InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAbierto el plazo de inscripción para el XVII Curso de Aspirantes a...

Abierto el plazo de inscripción para el XVII Curso de Aspirantes a Maquinista en la ETPCO del grupo Renfe

Publicada el


El plazo de inscripción para la realización del XVII Curso de Aspirantes a Maquinista en la Escuela Técnica Profesional de Conducción y Operaciones (ETPCO) del Grupo Renfe se ha abierto este lunes, 8 de mayo, en un total de once centros de formación repartidos por toda la geografía nacional, entre ellos el situado en Santiago de Compostela.

Según un comunicado de Renfe recogido por Europa Press, está previsto que los 294 alumnos que se matriculen comiencen el curso el próximo mes de septiembre.

El nuevo curso preparatorio para la obtención conjunta de la licencia y el diploma que acreditan la formación necesaria para ejercer la profesión de maquinista se desarrollará en los centros de formación de Renfe en Madrid, León, Barcelona, Sevilla, Valencia, Oviedo, Santiago de Compostela, Miranda de Ebro, Zaragoza, Bilbao y Santander.

El curso constará de 1.150 horas, de las cuales más de 250 serán de prácticas efectivas de conducción y para poder realizarlo es necesario contar con el título de Bachillerato o de Técnico de Formación Profesional o equivalentes y contar con 20 años de edad a la finalización del curso.

Si el número de aspirantes es superior al de las matrículas ofertadas, se seleccionará a los futuros alumnos a través de una prueba de selección que se llevará a cabo durante la primera quincena de junio de 2023.

Los 294 alumnos seleccionados entre la totalidad de las solicitudes presentadas formarán parte de la XVII promoción de Aspirantes a Maquinista formados por Renfe.

En el Centro de Formación de Madrid realizarán el curso un total de 80 alumnos, lo que le convierte en el centro con más alumnos de España, seguido por el de León, con 30 plazas.

Del resto, los que cuentan con un mayor número de alumnos son los de Barcelona, con 28 plazas; los de Sevilla y Valencia, con 24 plazas cada uno; Oviedo y Santiago de Compostela, con 20 cada uno; y Miranda de Ebro y Zaragoza con 18 en cada centro.

En este curso, Renfe ha solicitado a entidades financieras con las que trabaja habitualmente condiciones especiales para la concesión de los créditos para la financiación de los cursos de aspirantes a maquinista y, en este sentido, se han obtenido líneas de financiación con entidades bancarias, facilitando el acceso a los créditos para realizar los estudios.

Asimismo, se mejorarán los periodos y porcentajes en las condiciones de reintegro contemplados en la matrícula, se amplía el periodo de baja voluntaria del curso de 15 a 30 días y se amplía la devolución del abandono o la no superación del curso de un 30 por ciento a un 40 por ciento.

Renfe ha formado, hasta ahora, a más de 3.900 maquinistas, que es la suma de los alumnos de las 16 promociones realizadas hasta la fecha. Gran parte de los alumnos que realizan estos cursos pasan a formar parte de la plantilla de maquinistas del Grupo Renfe, que con estas nuevas incorporaciones puede hacer frente a las bajas por jubilaciones que se producen en este área de la compañía.

últimas noticias

Aagesen garantiza que llegarán más medidas para la automoción tras los aranceles de Trump

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto...

Xunta y Ayuntamiento de Ferrol firman el convenio de regeneración urbana que contempla 12 millones en inversiones

La conselleira de Vivienda e Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, y el alcalde...

UGT convocará movilizaciones si Televés «no da marcha atrás» al ERE que afecta al 10% del personal

El sindicato UGT ha rechazado la causas alegadas por Telvés para presentar el ERE...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...