InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCasi medio millar de escolares de Santiago aprenden maniobras de reanimación cardiopulmonar...

Casi medio millar de escolares de Santiago aprenden maniobras de reanimación cardiopulmonar y el uso de desfibriladores

Publicada el


Un total de 450 escolares de sexto de Primaria y primero de ESO de Compostela han aprendido, este martes en la Praza do Obradoiro, a «salvar una vida» con maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar y el uso de desfibriladores.

En el acto de apertura han participado el conselleiro de Cultura, Educación, Formación Profesional e Universidades, Román Rodríguez González; el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo; el presidente del Colexio Oficial de Médicos da Coruña (COMC), Luciano Vidán Martínez; y la vicepresidenta segunda del Colexio Oficial de Médicos da Coruña, Azucena Prieto Zapico.

Esta acción ha tenido como objetivo concienciar y formar a los jóvenes para que conozcan las maniobras de reanimación básica y el uso de desfibriladores. Esta jornada de formación ha sido organizada en conmemoración del Día Europeo de Concienciación ante el Paro Cardíaco, que fue el pasado domingo.

Los participantes, divididos en grupos y coordinados por un monitor, han puesto en práctica lo aprendido con un maniquí que se encontraba, teóricamente, en parada cardíaca. La formación se ha impartido en tres turnos con 150 alumnos cada uno de ellos.

«No solo se van a enseñar las maniobras de reanimación, sino también la importancia de tener desfibriladores en lugares públicos para que todo el mundo pueda acceder», ha remarcado Prieto.

En esta línea se ha posicionado el presidente de los médicos coruñeses y ha indicado que «casi el 80% de las veces» que a una persona le da una parada cardíaca o tiene un infarto ocurre en la calle y no en un hospital.

«ESTE APRENDIZAJE PUEDE SER MUY ÚTIL»

De esta forma, conocer este tipo de maniobras hace que «esas personas no mueran y que su calidad de vida posterior sea prácticamente la misma que si no hubiese tenido ese episodio», ha explicado Vidán.

«Por cada minuto que se retrase en hacer esa maniobra aumenta un 10% la posibilidad de que después tenga problemas o fracase», ha remarcado Vidán. Además, ha recordado a los escolares que con las manos pueden hacer algo «muy importante, que es salvar una vida».

También el conselleiro ha subrayado la importancia de que ante un problema de esta índole es fundamental «saber algo para salvar una vida». «Estáis aprendiendo de una forma muy divertida, pero sed conscientes de que este aprendizaje puede ser muy útil», ha apuntado Rodríguez.

Por su parte, el alcalde de Santiago ha remarcado la importancia de «colocar desfibriladores en las calles», así como que la sociedad tenga conocimientos de reanimación, «para que las cosas funcionen bien necesitamos que muchas personas sepan que hacer con estos aparatos y como atender a quién lo necesite».

últimas noticias

Fallece un motorista y cuatro personas resultan heridas en un accidente múltiple en Vigo

Un motorista perdió la vida y cuatro personas resultaron heridas de gravedad tras un...

Varios municipios gallegos se suman a la lectura de los nombres de los más de 18.000 niños asesinados en Gaza por Israel

Varias localidades gallegas, entre ellas A Coruña, Ferrol y Cangas do Morrazo, han organizado...

UGT denuncia el ataque de un pitbull a un trabajador del refugio de Bando, en Santiago, y pide responsabilidades

UGT ha denunciado que un perro de raza pitbull ha atacado a un trabajador...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...