InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos médicos de familia auguran que serán necesarias "más vacunas" a la...

Los médicos de familia auguran que serán necesarias «más vacunas» a la población que la cuarta dosis

Publicada el


El portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, el lucense Lorenzo Armenteros, ha asegurado que habrá que «dispensar más vacunas» contra el coronavirus entre la población, al margen de la cuarta dosis que se ha comenzado a inyectar entre la población que vive en residencias.

Armenteros ha dejado caer que «probablemente haya que dispensar más vacunas, dadas las condiciones de las vacunas» y ha manifestado que, aunque efectivamente se llame cuarta dosis, lo más preciso sería «revacunación», que además incluye dos variantes que han sido las que más han afectado en los últimos tiempos.

«Hablaríamos de una vacuna nueva y, por tanto de una revacunación, y sí que es posible que sea una continuidad (la vacunación) a lo largo de los años», ha sentenciado.

El facultativo lucense «no» cree que estemos «al final de la pandemia, lo que estamos es que igual vamos a un estancamiento». «Si la pandemia continúa como en los últimos meses podríamos hablar que existen unas nuevas variantes que tienen una menor capacidad infectiva», ha resumido.

Lorenzo Armenteros ha señalado que «a pesar que cada semana se produce un número de muertes dramático, la población en general percibe como una relajación de la pandemia». «Pero no creo que estemos en el final», ha sostenido.

ENFERMEDAD QUE CONVIVIRÁ

«Esto se puede convertir en una enfermedad que conviva con nosotros, de la misma manera que puede convivir la gripe, siempre y cuando no haya variaciones que puedan mutar hacia unas características mucho más graves», ha advertido.

De la vacunación, Armenteros ha recordado que todavía no está previsto para el resto de la población por debajo de 60 años. «Dependiendo de su evolución se podría plantear una vacunación más grande», ha finalizado el portavoz de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...

Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello constituyen la sexta causa de diagnóstico oncológico en...

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...