InicioActualidadRecorren la última etapa del Camino Francés para concienciar sobre la donación...

Recorren la última etapa del Camino Francés para concienciar sobre la donación de médula

Publicada el


Representantes de la Asociación Galega de Trasplantados de médula Ósea y Enfermedades Oncohematológicas y la Asociación Bicos de Papel han recorrido este sábado los últimos kilómetros del Camino Francés –entre el Monte do Gozo y el Obradoiro– para concienciar sobre la donación de médula.

La iniciativa ‘Camiño cara a doazón’, bajo el lema ‘dona médula, dona vida’, incide en la «trascendencia» de un gesto «solidario y además fundamental» para que muchos pacientes con cánceres de sangre puedan seguir viviendo.

Ambas identidades, que trabajan con niños con enfermedades oncohematológicas del Hospital Álvaro Cunqueiro, han invitado a los potenciales donantes (personas de entre 18 y 40 años) a informarse sobre la donación de médula.

Han recordado además que para una parte importante de los pacientes, la única solución es el trasplante alogénico, al carecer de un donante familiar compatible. Según datos de Sanidade, señalan en el comunicado, durante el año pasado unas 40 personas en Galicia salieron adelante gracias a la donación de un donante anónimo.

El reto, marcado hace unos días desde la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue, es alcanzar al final de 2022 los 15.000 inscritos en Galicia.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...