InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa UDC ofertará el próximo curso académico 3.336 plazas para nuevo alumnado...

La UDC ofertará el próximo curso académico 3.336 plazas para nuevo alumnado e incorpora otros dos títulos

Publicada el


El Consello de Goberno de la Universidade da Coruña (UDC) ha aprobado el límite de plazas para las titulaciones de grado para el próximo año académico. En concreto, ofrecerá 3.336 plazas de primer curso para el nuevo alumnado, 37 vacantes más que el curso pasado, según informa el rectorado.

Al respecto, explica que incrementan número de puestos el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos que se imparte en el centro adscrito de A Coruña, en cinco más, y los dos grados en Enfermería, tanto en el centro adscrito de A Coruña como lo de la Facultad de Enfermería y Podología en seis plazas más cada centro.

Habrá también diez vacantes más para el Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos que se imparte en la Facultad de Informática y finalmente, aumentan también las plazas, en diez, en el Grado en Turismo, en la modalidad presencial.

Asimismo, incorpora para el próximo curso el Grado en Inteligencia Artificial (interuniversitario con las universidades de Santiago y Vigo), en la Facultad de Informática, y el Grado en Relaciones Internacionales (interuniversitario con la Universidad de Vigo), en la Facultad de Humanidades y Documentación.

El Grado en Relaciones Internacionales será multilingüe en inglés, por lo que será necesario presentar certificado que acredite conocimiento indispensable de este idioma antes de efectuar la matrícula. Esta titulación, junto con la de Gestión Industrial de la Moda son los únicos grados en Galicia considerados como «bilingües».

COLABORACIÓN CON LA XUNTA

Por otra parte, la Consellería de Emprego e Igualdade y la UDC colaborarán en la realización de un proyecto de generación de conocimiento sobre las necesidades de formación en el mercado laboral, según recoge el Diario Oficial de Galicia (DOG).

Esta conjunción se materializará en el diseño de itinerarios específicos para cualificar a los y las profesionales del futuro con atención a las conclusiones del Estudio de Tecnologías Emergentes que la Xunta ha presentado con el objetivo, indica, de impulsar el empleo de calidad.

últimas noticias

Fallece un hombre al ser atropellado por un turismo en Vilaboa (Pontevedra)

Un hombre ha perdido la vida este miércoles tras ser atropellado por un turismo...

Abanca recibe el premio SPi Europe al distribuidor de productos estructurados para el mercado portugués

Abanca ha recibido el premio al Distribuidor del Año 2024 de productos estructurados para...

El detenido por el doble crimen de Pontevedra será extraditado cuando Panamá confirme que sigue en prisión preventiva

El ciudadano asiático que fue detenido en Panamá, como presunto autor del crimen de...

La asociación Alento elaborará este sábado la tortilla «más grande de la historia de Vigo» por su 25 aniversario

La Asociación de Daño Cerebral Alento elaborará este sábado la tortilla "más grande de...

MÁS NOTICIAS

CISNS aprueba el Marco Estratégico de Cuidados de Enfermería, el primero integral que potencia su papel en la atención

El Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado este...

Rueda admite que hay que «bajar» las esperas en salud mental y se sumarán 14 psicólogos más a Primaria en 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido que las enfermedades ligadas a...

Los alumnos de Galicia consiguen la quinta nota más baja en selectividad del Estado, con un 6,87 de media

Los alumnos de Galicia son los quintos con la nota más baja en la...