InicioEDUCACIÓN Y SANIDADTrabajadores de terapia respiratoria a domicilio convocan huelga ante los "incumplimientos" de...

Trabajadores de terapia respiratoria a domicilio convocan huelga ante los «incumplimientos» de la concesionaria

Publicada el


Representantes de los trabajadores de la empresa Esteve Teijin en Galicia, que presta servicio como concesionaria de las terapias respiratorias a domicilio en tres áreas sanitarias, han comparecido este jueves en rueda de prensa para denunciar el supuesto incumplimiento de los pliegos del contrato que está llevando a cabo la firma, lo que ha causado, apuntan, empeoramiento de las condiciones laborales y de los propios tratamientos y los han llevado a convocar dos jornadas de huelga.

Según ha explicado el presidente del comité de empresa, Aarón Sestay, la empresa comenzó a prestar servicio como concesionaria de estas terapias a domicilio en las áreas sanitarias de Santiago-Barbanza, Pontevedra-O Salnés y Vigo en noviembre de 2020, presentando una «oferta temeraria a la baja» que, según expertos en el sector «era irrealizable».

Así, en este año y medio, ha indicado, se han sucedido «un montón de problemas tanto laborales como que afectan a los pacientes» y que derivan, denuncia, del incumplimiento de las condiciones del propio pliego de contratación.

Entre otras cuestiones, ha asegurado que los trabajadores son menos que los incluidos en el pliego inicial y que la empresa está realizando «despidos disciplinarios» y «ofreciendo indeminzaciones» para que algunos de sus compañeros dejen el servicio sin pagar la penalización correspondiente.

Paralelamente, apuntan, la empresa les ha trasladado que deben decirle a los pacientes que no disponen de material de recambio –incrementando el tiempo sin renovar repuestos–, que deben alargar el periodo entre tratamientos más de lo recomendado o que «deben desplazarse a los centros» de la compañía «con el claro objetivo de ahorrar costes».

En este último punto, subrayan que el servicio del que Esteve Teijin es concesionaria es, precisamente, «a domicilio» y que algunos de los pacientes, con problemas sanitarios, se ven obligados a desplazarse hasta 50 kilómetros para recibir sus terapias y revisiones.

«El objetivo es recortar plantilla, recortar gastos y que los pacientes no reciban un servicio de calidad», ha dicho Aarón Sestay.

RECLAMAN LA INTERVENCIÓN DEL SERGAS

Pedro Comesaña, secretario de Política Industrial de CCOO, ha incidido en que esta situación se produce dentro de un contrato del Sergas, alega, dotado de «más de 40 millones de euros» de forma global, por lo que, estima, la Administración sanitaria «tiene que ser conocedora» de esta situación e intervenir para controlar que se cumplen las condiciones.

«Estamos hablando de dinero público y el Sergas tiene que intervenir y no ser cómplice de esta empresa», ha dicho Comesaña, quien ha ratificado que los trabajadores han decidido ir a una huelga los días 14 y 21 de febrero a la espera de una reunión con el Sergas para tratar estas cuestiones.

«En las reuniones semestrales, el Sergas no les pregunta por esto. Hay una comisión de seguimiento que tiene que vigilar el bienestar de los trabajadores, pero no lo está haciendo», ha añadido Benedito Blanco, de la CIG.

MALAS CONDICIONES LABORALES

Por su parte, Manuel Rodríguez, representante de la CIG, ha lamentado las condiciones laborales en las que deben desempeñar su labor los trabajadores, con incumplimientos en desplazamientos o dietas, cambios en condiciones laborales «sin previo aviso» y un alto nivel de «estrés».

También ha explicado que «no se cumplen los pliegos» en flota de vehículos o personal. En concreto, el pliego para el área de Santiago recoge 48 trabajadores, de los que hay operativos 24, mientras que en Pontevedra y Vigo debería de haber 88, y hay 53, han asegurado. En Galicia reciben esta terapia respiratoria domiciliaria unas 25.000 personas.

últimas noticias

Rueda llama a «fortalecer» el papel de las comunidades para una España «más plural y cohesionada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha hecho un llamamiento a fortalecer" el...

Evacuada en helicóptero una peregrina herida tras una caída de bici en Pedrafita (Lugo)

Una peregrina ha necesitado ser evacuada en helicóptero este sábado al resultar herida tras...

Una protesta en Santiago clama contra el sacrificio de tres perros en el refugio de Bando

Decenas de personas han participado en la mañana de este sábado en una protesta...

El PP denuncia el «agravio» del Gobierno a Galicia y urge la transferencia de la AP-9

El PP de Pontevedra denuncia "el agravio constante" del Gobierno central a Galicia y...

MÁS NOTICIAS

Rueda retoma su agenda con un acto en Buenos Aires, donde destaca la fortaleza de los lazos entre Galicia y Argentina

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha retomado este viernes en...

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...