InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPharmaMar se dispara un 7% en Bolsa tras probar la efectividad de...

PharmaMar se dispara un 7% en Bolsa tras probar la efectividad de uno de sus fármacos contra el Covid

Publicada el


Las acciones de PharmaMar en Bolsa se revalorizaban casi un 7,6% a las 9.32 horas, hasta los 58,4 euros por título, después de que la farmacéutica hiciera público un estudio que revela los efectos positivos de su antiviral plitidepsina frente al Covid y sus diferentes variantes.

Según un artículo publicado en la revista ‘Life Science Alliance’, los datos finales de plitidepsina «han demostrado tener una potente actividad antiviral en todas las variantes a concentraciones bajísimas (nanomolar) con un índice terapéutico in vitro positivo».

Estos estudios han sido dirigidos por el doctor Adolfo García-Sastre, catedrático en el Departamento de Microbiología de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí, en Nueva York, Estados Unidos.

La publicación señala además que los estudios de laboratorio ‘in vivo’ también han demostrado una distribución preferencial de plitidepsina hacia el tejido pulmonar, que es el órgano fundamentalmente afectado en los pacientes con coronavirus.

En concreto, se observó una reducción de la replicación viral, que resultó en una disminución del 99% de las cargas virales en el pulmón de los animales tratados con plitidepsina.

Asimismo, el artículo hace una revisión de los datos de un ensayo clínico en el que se demostró la seguridad de plitidepsina en pacientes con Covid que requieren ingreso hospitalario. «El ensayo alcanzó el objetivo primario de seguridad y mostró eficacia clínica, además, el estudio reúne pruebas consistentes de un impacto mediado por plitidepsina en la carga viral, en las vías inflamatorias y en la normalización de la linfopenia», explica PharmaMar.

García-Sastre, catedrático en el Departamento de Microbiología de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí en Nueva York, ha destacado que los datos de estos estudios sugieren un beneficio en la administración de plitidepsina a pacientes con Covid, y de que, en modelos preclínicos, este fármaco «tiene actividad antiviral potente no sólo para SARS-CoV-2 y sus variantes, incluidas Delta y Ómicron, sino también contra otros coronavirus».

últimas noticias

A Coruña acoge este domingo una travesía a nado en la ensenada de San Amaro con la participación de 300 deportistas

A Coruña acogerá este domingo, día 31, a las 12.00 horas la celebración de...

Tellado insiste en criticar a Barcones: «No puede ser que al frente de Protección Civil haya una ‘hooligan’ del PSOE»

El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ha insistido este martes en sus...

El PSOE de Arteixo insta al gobierno local a que ponga en marcha el método CER para gestionar las colonias felinas

El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Arteixo (A Coruña) ha denunciado la "inacción"...

Rural.- Que siga la UME, infantería y maquinaria pesada militar: los medios que solicita la Xunta al Gobierno de Sánchez

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha remitido una carta a...

MÁS NOTICIAS

Un conductor atropella a un peatón durante una protesta en Cangas (Pontevedra) y se marcha del lugar

Un coche ha atropellado a un peatón en O Hío, en Cangas (Pontevedra), mientras...

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...