InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta valorará nuevas restricciones si se mantiene el alza de casos...

La Xunta valorará nuevas restricciones si se mantiene el alza de casos activos

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha instado a aquellas personas que tengan sospechas de tener covid o presenten síntomas que no acudan a los centros de salud y que usen la vía telefónica para ser atendidos. Mientras, ha instado a la población en general a actuar «con sentidiño» para evitar la propagación del virus.

Lo ha hecho coincidiendo con una visita en el centro de salud de Os Mallos, en la que, además de agradecer el trabajo de los profesionales de Atención Primaria en el contexto de pandemia, ha hecho llamamientos a la población para que actúen con «prudencia».

En concreto, ha dicho que se ha detectado un incremento de personas que acuden a los centros de salud con sospechas de covid o con síntomas y ha instado a no hacerlo y utilizar la vía telefónica para evitar posibles contagios. «Ninguna persona va a quedar sin ser atendida», ha recalcado.

APLICAR EL «SENTIDO COMÚN»

Por otra parte, ante la proximidad de las fiestas navideñas, ha apelado a hacer «un esfuerzo más» y no «bajar la guardia» en estas fiestas navideñas». «Cuidándose con sentidiño», ha insistido el conselleiro, quien ha pedido usar el «sentido común».

Así, sobre el actual número de contagios y preguntado si se está en el pico de la sexta ola, ha admitido que no está «del todo claro». «Hay indicios, pero salimos de una semana muy compleja», ha señalado en referencia al puente de diciembre.

Por ello, ha considerado necesario «ser prudentes y esperar un poco más» para ver si se confirma la tendencia de un posible «freno» en el número de contagios. Aún así, ha insistido en que no es «descartable» un posible efecto del puente de diciembre.

POSIBLES RESTRICCIONES

En cuanto a la posibilidad de incrementar restricciones, ha reiterado que «nunca se ha descartado» y ha recalcado que se está «esperando» a ver si los efectos del puente de diciembre se mantienen. «Y si empeoran los datos, valorarlo», ha añadido sobre la posibilidad de adoptar nuevas medidas.

Mientras, preguntado por la vacunación de los grupos de entre 40 y 59 años y la decisión a este respecto que debe adoptar la Comisión de Salud Pública, ha indicado que esperan que «se pronuncie» y ha reiterado que la Xunta pondrá sus recursos para «el grupo que se estime», en relación a un proceso de vacunación que en Galicia ya se está llevando a cabo con la vacunación con la tercera dosis a personas menores de 60 años.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Galicia registró 7.760 denuncias por violencia machista en 2024, subida que la Xunta vincula a «credibilidad» al sistema

Galicia registró en 2024 un total de 7.760 denuncias por violencia machista --119 más--...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...