InicioEDUCACIÓN Y SANIDADNueve de cada diez enfermeros denuncian el incumplimiento de los compromisos de...

Nueve de cada diez enfermeros denuncian el incumplimiento de los compromisos de las administraciones en pandemia

Publicada el


Nueve de cada diez enfermeros han reconocido que las distintas administraciones públicas no están desarrollando las acciones y medidas que se comprometieron a llevar a cabo durante la pandemia para reforzar y mejorar el sistema sanitario.

Así se desgrana en el análisis que la empresa ‘Sondea’ ha elaborado para el Sindicato de Enfermería (SATSE), tras realizar una encuesta a un total de 13.775 enfermeros. Un sondeo sobre distintos aspectos relativos a la situación, labor y expectativas presentes y futuras de estos profesionales sanitarios.

Un 95 por ciento se ha mostrado convencido de que tampoco se están desarrollando las medidas y planes de actuación comprometidos por las diferentes instituciones públicas para mejorar sus condiciones laborales y profesionales en sus respectivos ámbitos de trabajo. Asimismo, un 83 por ciento de los enfermeros encuestados por SATSE en todas las comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, reconocen sentirse defraudados al considerar que no se están cumpliendo las expectativas puestas en las distintas administraciones públicas durante la crisis sanitaria de la Covid-19.

Por ello, el 91 por ciento de los encuestados consideran que deberían emprenderse actuaciones reivindicativas desde el propio colectivo para mejorar su situación actual. Entre los asuntos que apuntan los sanitarios como necesarios para la profesión, recalcan que se debe contar con las plantillas adecuadas en los hospitales,centros de salud y el resto de centros sanitarios y sociosanitarios, el aumento de las retribuciones, la supresión de la precariedad en los contratos temporales y lograr la jubilación anticipada y voluntaria.

En definitiva, SATSE resalta que estos resultados reflejan el malestar y preocupación de los sanitarios, por lo que, tal y como reconoció reciente el presidente de la entidad, Manuel Cascos, la organización inicia una etapa de presión y movilización.

últimas noticias

Detenido un hombre como responsable de un incendio en Poio (Pontevedra)

La Guardia Civil de Pontevedra detuvo a un hombre, de 34 años, con antecedentes...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Robles cree «suficientes» los medios aéreos en los incendios y si no han podido volar es porque «era imposible»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "son suficientes" los medios aéreos...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

MÁS NOTICIAS

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...