InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCovidBens, que rastrea las aguas residuales de la zona de A Coruña...

CovidBens, que rastrea las aguas residuales de la zona de A Coruña en busca del virus, continuará activo

Publicada el


El proyecto CovidBens mediante el que se rastrea el coronavirus en las aguas residuales de A Coruña y sus áreas metropolitanas y que arrancó en abril de 2020, continuará funcionando durante los próximos meses.

Según ha informado Edar Bens en un comunicado, la compañía tenía previsto poner en marcha nuevos proyectos de investigación vinculados también al mundo sanitario, pero «el inesperado repunte de la pandemia y la aparición de nuevas variantes potencialmente más contagiosas» han provocado que Edar Bens retome el proyecto y lo mantenga activo «mientras continúe el riesgo sanitario y no existan otras alternativas científicas para realizar su seguimiento».

La aparición de nuevas variantes como la ómicron «y la evidencia de la utilidad del proyecto como sistema de alerta temprana ante nuevas oleadas y mutaciones del virus», señala la empresa, «justifican» la prórroga del proyecto que lleva a cabo un equipo multidisciplinar que incluye microbiólogos, ingenieros informáticos, matemáticos e ingenieros de caminos de la UDC, el INIBIC, el CHUAC, el CITIC y el CICA.

El proyecto CovidBens está liderado por la Dra. Margarita Poza Domínguez, profesora asociada de la UDC e Investigadora Senior del Grupo de Microbiología del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC); Ricardo Cao, catedrático del área de Estadística e Investigación Operativa de la UDC y Presidente del Comité de Expertos de la Acción Matemática contra el Coronavirus; y Susana Ladra, ingeniera informática, investigadora, directora del Campus Innova de la UDC y vicepresidenta del Colegio Profesional de Ingeniería Informática deGalicia.

Está previsto que, en los próximos meses, la depuradora de Bens se incorpore al proyecto HEBAR de ámbito nacional de investigación del virus en las aguas residuales que va a realizar el Ministerio de Sanidad.

TOMA DE MUESTRAS

La toma de muestras de las aguas residuales en distintos puntos de A Coruña y su área metropolitana que realiza CovidBens permite recoger datos de toda la población, «incluidas las personas que se no se hayan realizado tests o hayan pasado la covid-19 sin síntomas».

«Los datos obtenidos de las aguas residuales ofrecen indicadores fiables de la realidad epidemiológica del conjunto de la población y sirven para predecir posibles brotes y hacer comparativas entre distintas poblaciones, zonas o áreas geográficas concretas», explica la compañía.

Los resultados del proyecto se envían a las autoridades sanitarias para contribuir a la toma de decisiones sobre las medidas de lucha contra el virus. Dichos resultados son públicos y se actualizan regularmente en la web de Edar Bens SA para que puedan ser consultados por la ciudadanía y la comunidad científica.

últimas noticias

Rueda responderá sobre presupuestos y vivienda en un pleno en el que comparecerá el conselleiro de Emprego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, volverá a someterse la semana próxima a...

El Ayuntamiento de Santiago ofrece a la Xunta dos parcelas más para destinarlas a vivienda pública de alquiler

El Ayuntamiento de Santiago ha ofrecido a la Consellería de Vivenda e Planificación de...

El comité de Alcoa vuelve a pedir una intervención pública temporal para que A Mariña deje de estar «en vilo»

El comité de empresa de Alcoa vuelve a la solicitud de una intervención pública...

Pleno.- Xunta reivindica la «vanguardia» de la ley de conductas aditivas, un «ambiguo brindis al sol» para la oposición

El proyecto de ley de Protección da saúde das persoas menores e prevención de...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG llevará al Parlamento una batería de medidas para crear una unidad integral de ictus en Ourense

El PSdeG llevará a Parlamento una batería de medidas para crear una unidad integral...

Este lunes comienza en Galicia la vacunación infantil frente a la gripe con un programa piloto en colegios

Este lunes, día 13 de octubre, comienza la camapña de vacunación infantil frente a...

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...