InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl nuevo centro de salud de Bouzas abrirá el 2 de noviembre...

El nuevo centro de salud de Bouzas abrirá el 2 de noviembre y tendrá capacidad para 8.000 pacientes

Publicada el


El nuevo centro de salud de Bouzas, en Vigo, abrirá sus puertas el 2 de noviembre, con capacidad para atender a unos 8.000 vecinos, y con la previsión de crecer en dotación de personal hasta llegar a 6 médicos/as y 6 enfermeras/os, además del personal de servicios generales.

Así lo ha avanzado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien ha explicado que esta nueva infraestructura empezará a funcionar con un médico, una enfermera y un trabajador de servicios generales por las mañanas. A medida que aumente la demanda (son los propios pacientes los que tienen que pedir que se les asigne este centro y, de momento, son 800 los que han hecho la gestión) se triplicará el personal por la mañana, y posteriormente, se ampliará también para dar servicio por las tardes.

El titular del Ejecutivo gallego ha puesto en valor la construcción del edificio, en una parcela de poco más de 430 metros cuadrados «con las limitaciones que eso supone», e integrado en un casco histórico singular, cumpliendo las condiciones impuestas por los técnicos de Patrimonio.

«Hoy es un buen día para Vigo y para Bouzas, se cumple una vieja aspiración (…). Teníamos una deuda con Bouzas, lo sabíamos y había que pagarla», ha proclamado, al tiempo que ha agradecido al gobierno local que mantuviera la cesión de la parcela.

Núñez Feijóo ha aprovechado la visita al nuevo centro de salud de Bouzas para reivindicar la apuesta de la Xunta por la Atención Primaria, y ha recordado que el gobierno autonómico ha construido o reformado, desde 2009, más de 90 centros de salud con una inversión total de 120 millones de euros.

Además, ha subrayado, en el área de Vigo se han invertido 18 millones de euros en la construcción o remodelación de 12 centros de salud. El presidente ha añadido que, en los presupuestos gallegos para el año que viene, se prevén 10 millones de euros para los hospitales Meixoeiro y Álvaro Cunqueiro (para reformas, equipamientos, puesta en marcha de nuevas unidades, etc.); otros 12 millones para el nuevo Centro Integral de Salud Olimpia Valencia en los antiguos juzgados de la calle Lalín; y otros 7 millones para construir o ampliar ambulatorios en O Porriño, Moaña o Soutomaior.

últimas noticias

(AM)Rural.- Reabierta la circulación en la N-525 en una jornada con cortes en la A-52

La circulación en la N-525 se ha reabierto tras registrar cortes en las últimas...

Rural.- La vicepresidenta Díaz participa en una marcha por Praia América, en Nigrán (Pontevedra), en apoyo a Palestina

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha participado...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Inician en A Coruña un operativo de búsqueda tras el aviso de la posible caída de un marinero

Bomberos de A Coruña, en colaboración con la Policía del Puerto de A Coruña,...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...