InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl nuevo centro de salud de Bouzas abrirá el 2 de noviembre...

El nuevo centro de salud de Bouzas abrirá el 2 de noviembre y tendrá capacidad para 8.000 pacientes

Publicada el


El nuevo centro de salud de Bouzas, en Vigo, abrirá sus puertas el 2 de noviembre, con capacidad para atender a unos 8.000 vecinos, y con la previsión de crecer en dotación de personal hasta llegar a 6 médicos/as y 6 enfermeras/os, además del personal de servicios generales.

Así lo ha avanzado el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien ha explicado que esta nueva infraestructura empezará a funcionar con un médico, una enfermera y un trabajador de servicios generales por las mañanas. A medida que aumente la demanda (son los propios pacientes los que tienen que pedir que se les asigne este centro y, de momento, son 800 los que han hecho la gestión) se triplicará el personal por la mañana, y posteriormente, se ampliará también para dar servicio por las tardes.

El titular del Ejecutivo gallego ha puesto en valor la construcción del edificio, en una parcela de poco más de 430 metros cuadrados «con las limitaciones que eso supone», e integrado en un casco histórico singular, cumpliendo las condiciones impuestas por los técnicos de Patrimonio.

«Hoy es un buen día para Vigo y para Bouzas, se cumple una vieja aspiración (…). Teníamos una deuda con Bouzas, lo sabíamos y había que pagarla», ha proclamado, al tiempo que ha agradecido al gobierno local que mantuviera la cesión de la parcela.

Núñez Feijóo ha aprovechado la visita al nuevo centro de salud de Bouzas para reivindicar la apuesta de la Xunta por la Atención Primaria, y ha recordado que el gobierno autonómico ha construido o reformado, desde 2009, más de 90 centros de salud con una inversión total de 120 millones de euros.

Además, ha subrayado, en el área de Vigo se han invertido 18 millones de euros en la construcción o remodelación de 12 centros de salud. El presidente ha añadido que, en los presupuestos gallegos para el año que viene, se prevén 10 millones de euros para los hospitales Meixoeiro y Álvaro Cunqueiro (para reformas, equipamientos, puesta en marcha de nuevas unidades, etc.); otros 12 millones para el nuevo Centro Integral de Salud Olimpia Valencia en los antiguos juzgados de la calle Lalín; y otros 7 millones para construir o ampliar ambulatorios en O Porriño, Moaña o Soutomaior.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...