InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPharmaMar sube un 5% en Bolsa tras aprobar Emiratos Árabes Unidos comercializar...

PharmaMar sube un 5% en Bolsa tras aprobar Emiratos Árabes Unidos comercializar un fármaco contra el cáncer

Publicada el


Las acciones de PharmaMar rebotaban casi un 5% en Bolsa y lideraban las ganancias del Ibex 35 cercanas las 13.00 horas tras aprobar Emiratos Árabes Unidos la comercialización de un fármaco contra el cáncer de pulmón.

En concreto, los títulos de la compañía subían un 4,6%, hasta intercambiarse a un precio de 76,1 euros, después de anunciar que su socio, Immedica Pharma AB (Immedica), ha recibido la aprobación de comercialización de lurbinectedina, registrado con el nombre de ‘Zepzelca’, por parte del Ministerio de Salud y Prevención de Emiratos Árabes Unidos para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad después de la quimioterapia con platino.

La aprobación de lurbinectedina se basa en los resultados del ensayo clínico abierto, multicéntrico y de un solo brazo realizado en 105 adultos con cáncer de pulmón microcítico recurrente. Los datos, publicados en 2020 en ‘The Lancet Oncology’, mostraron que, en cáncer de pulmón microcítico recurrente, la monoterapia con lurbinectedina tuvo una tasa de respuesta del 35 por ciento y una mediana de duración de la respuesta de 5,3 meses, según las evaluaciones de los investigadores.

La aprobación de la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) se basó en los mismos datos. Asimismo, esta aprobación permitirá a Immedica comercializar lurbinectedina en Emiratos Árabes Unidos en los próximos meses.

«Esta es la segunda autorización de lurbinectedina por parte de una agencia reguladora, lo que proporcionará a los pacientes de cáncer de pulmón microcítico recurrente una nueva opción de tratamiento en los Emiratos Árabes Unidos», ha dicho el director general de las Unidades de Negocio de Oncología y Virología de PharmaMar, Luis Mora.

Por su parte, el director general de Immedica Pharma, Anders Edvell, ha recordado que el cáncer de pulmón microcítico es una enfermedad con opciones de tratamiento limitadas. «La aprobación de lurbinectedina en los Emiratos Árabes Unidos representa una importante opción de tratamiento para los pacientes cuyo cáncer de pulmón microcítico metastásico ha progresado tras la quimioterapia tradicional, como la basada en el platino», ha zanjado.

últimas noticias

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

Heridas dos personas tras salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra un poste en Bergondo (A Coruña)

Dos personas resultaron heridas tras salirse de la vía el vehículo en el que...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...