InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPharmaMar sube un 5% en Bolsa tras aprobar Emiratos Árabes Unidos comercializar...

PharmaMar sube un 5% en Bolsa tras aprobar Emiratos Árabes Unidos comercializar un fármaco contra el cáncer

Publicada el


Las acciones de PharmaMar rebotaban casi un 5% en Bolsa y lideraban las ganancias del Ibex 35 cercanas las 13.00 horas tras aprobar Emiratos Árabes Unidos la comercialización de un fármaco contra el cáncer de pulmón.

En concreto, los títulos de la compañía subían un 4,6%, hasta intercambiarse a un precio de 76,1 euros, después de anunciar que su socio, Immedica Pharma AB (Immedica), ha recibido la aprobación de comercialización de lurbinectedina, registrado con el nombre de ‘Zepzelca’, por parte del Ministerio de Salud y Prevención de Emiratos Árabes Unidos para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico metastásico con progresión de la enfermedad después de la quimioterapia con platino.

La aprobación de lurbinectedina se basa en los resultados del ensayo clínico abierto, multicéntrico y de un solo brazo realizado en 105 adultos con cáncer de pulmón microcítico recurrente. Los datos, publicados en 2020 en ‘The Lancet Oncology’, mostraron que, en cáncer de pulmón microcítico recurrente, la monoterapia con lurbinectedina tuvo una tasa de respuesta del 35 por ciento y una mediana de duración de la respuesta de 5,3 meses, según las evaluaciones de los investigadores.

La aprobación de la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) se basó en los mismos datos. Asimismo, esta aprobación permitirá a Immedica comercializar lurbinectedina en Emiratos Árabes Unidos en los próximos meses.

«Esta es la segunda autorización de lurbinectedina por parte de una agencia reguladora, lo que proporcionará a los pacientes de cáncer de pulmón microcítico recurrente una nueva opción de tratamiento en los Emiratos Árabes Unidos», ha dicho el director general de las Unidades de Negocio de Oncología y Virología de PharmaMar, Luis Mora.

Por su parte, el director general de Immedica Pharma, Anders Edvell, ha recordado que el cáncer de pulmón microcítico es una enfermedad con opciones de tratamiento limitadas. «La aprobación de lurbinectedina en los Emiratos Árabes Unidos representa una importante opción de tratamiento para los pacientes cuyo cáncer de pulmón microcítico metastásico ha progresado tras la quimioterapia tradicional, como la basada en el platino», ha zanjado.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...