InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia vacuna contra la Covid a otros 23.340 jóvenes de 20 a...

Galicia vacuna contra la Covid a otros 23.340 jóvenes de 20 a 29 años y supera el 68% con una dosis

Publicada el


Galicia avanza en la vacunación contra la Covid-19 de los jóvenes con otros 23.340 más de 20 a 29 años con una dosis, por lo que supera el 68% de vacunados de ese grupo de edad, mientras que más del 84% de la población diana ha recibido al menos un pinchazo y casi un 74% cuenta con pauta completa tras finalizar el proceso.

En concreto, 1.813.251 personas tienen la pauta completa contra la Covid-19 en la Comunidad gallega, tras haber finalizado el proceso otras 3.622 más que la jornada anterior, lo que sitúa en un 73,87% los inmunizados de la población diana. Ello supone que un 67,15 por ciento de los habitantes residentes en esta autonomía están inmunizados.

Según los datos actualizados en la mañana de este jueves por la Consellería de Sanidade tras finalizar la jornada de vacunación de este miércoles, recogidos por Europa Press, se han administrado 3.720.760 dosis de las 3.785.445 recibidas hasta la fecha, que constituye 35.705 puestas más.

De esos datos se deduce que la jornada de vacunación de este miércoles se ha centrado en administrar primeras dosis, en especial del grupo de 20 a 24 años, con 23.340 vacunados más, y del de 15 a 19, con 9.659 más.

Por condición de vulnerabilidad, los datos actualizados por Sanidade reflejan que se ha administrado al menos una dosis a 15.530 personas de alto riesgo (+11) y 15.181 han completado la pauta (+9); mientras que 17.654 dependientes no institucionalizados han recibido por lo menos una dosis (+1) y 17.505 cuentan con la pauta completa (+3). Además, 26.597 personas institucionalizadas han recibido como mínimo el primer pinchazo (+1) y 26.500 han finalizado el proceso (+7).

En cuanto a los vacunados por probabilidad de exposición, 73.251 trabajadores del ámbito sanitario han recibido al menos la primera dosis (+5) y 72.477 están inmunizados (+27). Asimismo, se ha administrado la primera inyección a 27.435 profesionales del ámbito sociosanitario (+4) y 27.116 cuentan con la pauta completa (+4).

También han recibido como mínimo una dosis de la vacuna contra la Covid-19 en el conjunto de Galicia 44.762 trabajadores de actividades esenciales (+15) y 43.522 han completado el proceso (+16).

En cuanto a las personas que han sido citadas a vacunarse por su edad, a 1.873.736 ciudadanos se les ha administrado al menos una dosis (+34.959) y 1.610.880 tienen la pauta completa (+3.554).

GRUPOS DE EDAD

Por grupos de edad, han recibido al menos una dosis hasta el momento 131.431 personas mayores de 85 años (+12); 96.244 de 80 a 84 años (+11); 134.569 de 75 a 79 años (+19); 153.194 de 70 a 74 años (+20); 162.878 de 65 a 69 años (+88); 178.077 de 60 a 64 años (+171); 183.621 de 55 a 59 años (+144) y 197.250 de 50 a 54 años (+181).

A ellas se añaden 205.998 personas de 45 a 49 años (+248) y 195.748 de 40 a 44 años (+121). Así, hasta la fecha han sido vacunados 401.746 ciudadanos de 40 a 49 años, un 90,68% de unos 443.000 habitantes de esta franja de edad.

Por ello, hasta el momento han recibido al menos una dosis 1.639.010 personas mayores de 40 años en Galicia, que representan un 95,28% de las 1.720.101 susceptibles de vacunarse en la Comunidad gallega a partir de esa edad –según los datos globales del Ministerio de Sanidad–.

Asimismo, han sido vacunadas 139.522 personas de 35 a 39 años (+210) y 105.694 de 30 a 34 años (+121), que suman 245.216 ciudadanos de entre 30 y 39 años, un 75,84% de unos 323.300 de este grupo susceptibles de recibir la pauta en esa franja de edad.

También han recibido al menos una dosis 90.118 jóvenes de 25 a 29 años (+454) y 67.386 de 20 a 24 años (+23.340), lo que eleva a 157.504 los vacunados de esos grupos de edad, un 68,24% de unos 230.800 a inmunizar. A los que se añaden 37.246 de 15 a 19 años (+9.659) y 203 de 10 a 14 años (+2).

Por todo ello, en total 2.079.179 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19 en la Comunidad gallega, que constituyen un 84,7% de la población diana susceptible de recibir la pauta.

últimas noticias

Medio Ambiente destinará 3,7 millones en 2026 a apoyar a los ayuntamientos en la recogida de biorresiduos

La Xunta destinará un total de 3,7 millones de euros el próximo año a...

El PSOE irá a la justicia si el alcalde de Outes no expulsa de sus funciones al edil que apoyó la moción de censura

Los socialistas exigen al alcalde que cumpla con la ley, como aseguran que indica...

La Xunta responde al BNG que es «absolutamente falso» que exista un brote de sarna en la residencia de Monforte (Lugo)

La Xunta de Galicia ha asegurado que es "absolutamente falso" que exista un brote...

AM2.-Juan Carlos I sale a navegar en Sanxenxo (Pontevedra) a pesar de la falta de viento y tras publicarse sus memorias

El rey emérito Juan Carlos I ha salido a navegar este sábado en el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta finaliza la renovación de los falsos techos que hirieron a un paciente en el Hospital de Ferrol

La Xunta, después de que un desprendimiento del falso techo hiriese de forma leve...

María Mayán, líder del proyecto ganador del VI Premio Zendal: «Los cribados de cáncer son una oportunidad de vida»

La investigadora gallega María Mayán ha reivindicado la importancia de la prevención y de...

El PP enmienda a la Xunta y propone rebajar a 100 metros la distancia mínima para anunciar alcohol cerca de colegios

La tramitación del proyecto de la ley gallega de protección de la salud de...