InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMás del 30% de la población a vacunar en Galicia tiene pauta...

Más del 30% de la población a vacunar en Galicia tiene pauta completa tras superar los 717.900 inmunizados

Publicada el


Más del 30 por ciento de la población de Galicia susceptible de recibir la vacuna contra la Covid-19 cuenta con la pauta completa tras concluir el proceso 717.923 personas –el 30,30%–, que suponen 26.369 ciudadanos más que el día anterior.

Así se refleja en los datos actualizados en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade con registros hasta el cierre de la jornada de vacunación del martes, recogidos por Europa Press, en los que se indica que se han administrado 1.902.299 dosis, que implican 26.840 más que la jornada anterior, el 95,26 por ciento de las 1.996.855 recibidas por Galicia hasta el momento.

De ello se deduce que la jornada de vacunación de este martes en la Comunidad gallega se ha centrado en administrar dosis para completar la pauta vacunal frente a este coronavirus.

Por grupos de población vacunados por condición de vulnerabilidad, se ha administrado al menos una dosis a 14.109 personas de alto riesgo (+55) y 12.610 han completado la pauta (+50); mientras que 17.672 dependientes no institucionalizados han recibido al menos una dosis (+3) y 16.153 cuentan con la pauta completa (+10).

Asimismo, 23.804 personas institucionalizadas han recibido al menos un pinchazo y 23.201 han finalizado el proceso, según los datos actualizados este miércoles.

En cuanto a los vacunados por probabilidad de exposición, 74.901 trabajadores del ámbito sanitario han recibido al menos el primer pinchazo (+164) y 60.271 han completado el proceso (+386). Además, se ha administrado al menos la primera inyección a 29.0251 profesionales del ámbito sociosanitario (+114) y 21.490 cuentan con la pauta completa (+261).

También han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la Covid 65.262 trabajadores esenciales (+78) y 2.554 han completado el proceso (+40). En cuanto a las personas que se han vacunado por su edad, hay 1.001.472 gallegos a los que se ha administrado al menos una dosis (+971) y 581.643 tienen la pauta completa (+25.623).

GRUPOS DE EDAD

Por grupos de edad, se han vacunado hasta la fecha 130.508 personas mayores de 85 años (+6); 95.521 de 80 a 84 años (+10); 132.869 de 75 a 79 años (+22); 150.292 de 70 a 74 años (+25); 150.266 de 65 a 69 años (+65); 168.380 de 60 a 64 años (+117); 178.933 de 55 a 59 años (+3.182) y 107.593 de 50 a 54 años (+3.598).

De este modo, hasta la fecha han recibido al menos una dosis 1.114.362 personas mayores de 50 años en el conjunto de Galicia, que suponen un 87,27% de las susceptibles de vacunarse a partir de esa edad.

A estas se suman 31.219 personas de 45 a 49 años (+64); 28.167 de 40 a 44 años (+68); 20.531 de 35 a 39 años (+61); 16.490 de 30 a 34 años (+50); 13.390 de 25 a 29 años (+46); 7.365 de 20 a 24 años (+68); 733 de 15 a 19 años (+2) y uno del grupo de 10 a 14 años –sin cambios–.

Por tanto, hasta la fecha 1.232.258 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna en toda la Comunidad gallega, 7.384 más que la jornada anterior, que suponen un 52,15 por ciento de la población a vacunar en Galicia.

últimas noticias

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

El PP pide al Gobierno que amplíe excepcionalmente el tope de 80 horas de vuelo para pilotos de extinción de incendios

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha pedido este jueves...

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...