InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse reclama que las enfermeras de Galicia "reciban el reconocimiento salarial que...

Satse reclama que las enfermeras de Galicia «reciban el reconocimiento salarial que merecen» por parte del Sergas

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) en Galicia critica la «desigualdad salarial que existe entre enfermeras gallegas y las de otras comunidades», al tiempo que reclama que «reciban el reconocimiento salarial que merecen» por parte del Sergas «que las discrimina con respecto a otras» autonomías.

Así, a través de un comunicado de prensa, Satse advierte que «no va a tolerar más discriminaciones salariales» entre las enfermeras gallegas y las de otras comunidades.

Al respecto, ha concretado que las enfermeras de Galicia «tienen unas remuneraciones en la atención de guardia localizada entre un 20,95% y un 35% menos que en otras comunidades como Valencia o Andalucía respectivamente».

«Nuestro servicio de salud requiere tener un sistema de localización de atención de enfermería para poder atender las situaciones de urgencia en servicios tales como Endoscopias, Hemodiálisis, Radiología Intervencionista, Cirugía cardíaca, por ejemplo. En estos casos las guardias localizadas se realizan entre las 15 horas y las 8 de la mañana del día siguiente», explica este sindicato.

En este sentido, señala que en el Sergas se retribuye la hora de localización de guardia a 5,44 euros; en el caso de otras CCAA (Valencia o Andalucía, por ejemplo) las retribuciones serían un 20,95% y un 35% más que las gallegas, «algo que es totalmente discriminatorio», sentencia Satse.

Para este sindicato estas retribuciones suponen «una ofensa para un colectivo que no escatima en esfuerzo y que recibe todo el reconocimiento y los aplausos de los ciudadanos», pero, añade, «también recibe el menosprecio y la espalda por parte de la administración sanitaria gallega».

Para el Sindicato de Enfermería esta situación «es discriminatoria, economicista y responde a un abuso de poder por parte del Sergas», que, apostilla, «traspasa el razonamiento lógico y produce discriminación dentro del propio Sergas», en el que, concluye, «la localización de guardia en el ámbito de la Atención Primaria es de 9,73 euros».

últimas noticias

Xunta destaca el compromiso medioambiental de Aluminios Cortizo como «ejemplo de éxito» de la apuesta por lo sostenible

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este martes...

Condenado a 53 años un matrimonio por obligar a mujeres a prostituirse en pisos de Ferrol y Narón

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a cada...

Ayuntamiento de Vigo prevé destinar 468 millones al nuevo contrato de bus urbano, que comenzará en 2026 y durará 9 años

El Portal de Contratación del Estado ha publicado el anuncio previo del expediente de...

El concierto de Jennifer López en Pontevedra será un repaso de sus grandes éxitos musicales

El espectáculo 'Up all night' con el que Jennifer López estrenará en Pontevedra su...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Educación confía en presentar mejoras para el programa ‘E-Dixgal’ «antes de final de curso»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, confía en que "antes...

Román Rodríguez ve una cuestión de «matices» las discrepancias con sindicatos educativos sobre el acuerdo de ratios

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ve una cuestión de...

La Xunta sospecha que cálculos «tramposos» del Gobierno podrían «discriminar» a Galicia en financiación universitaria

La Xunta considera que los métodos que emplea el Gobierno central para calcular cuánto...