InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse reclama que las enfermeras de Galicia "reciban el reconocimiento salarial que...

Satse reclama que las enfermeras de Galicia «reciban el reconocimiento salarial que merecen» por parte del Sergas

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) en Galicia critica la «desigualdad salarial que existe entre enfermeras gallegas y las de otras comunidades», al tiempo que reclama que «reciban el reconocimiento salarial que merecen» por parte del Sergas «que las discrimina con respecto a otras» autonomías.

Así, a través de un comunicado de prensa, Satse advierte que «no va a tolerar más discriminaciones salariales» entre las enfermeras gallegas y las de otras comunidades.

Al respecto, ha concretado que las enfermeras de Galicia «tienen unas remuneraciones en la atención de guardia localizada entre un 20,95% y un 35% menos que en otras comunidades como Valencia o Andalucía respectivamente».

«Nuestro servicio de salud requiere tener un sistema de localización de atención de enfermería para poder atender las situaciones de urgencia en servicios tales como Endoscopias, Hemodiálisis, Radiología Intervencionista, Cirugía cardíaca, por ejemplo. En estos casos las guardias localizadas se realizan entre las 15 horas y las 8 de la mañana del día siguiente», explica este sindicato.

En este sentido, señala que en el Sergas se retribuye la hora de localización de guardia a 5,44 euros; en el caso de otras CCAA (Valencia o Andalucía, por ejemplo) las retribuciones serían un 20,95% y un 35% más que las gallegas, «algo que es totalmente discriminatorio», sentencia Satse.

Para este sindicato estas retribuciones suponen «una ofensa para un colectivo que no escatima en esfuerzo y que recibe todo el reconocimiento y los aplausos de los ciudadanos», pero, añade, «también recibe el menosprecio y la espalda por parte de la administración sanitaria gallega».

Para el Sindicato de Enfermería esta situación «es discriminatoria, economicista y responde a un abuso de poder por parte del Sergas», que, apostilla, «traspasa el razonamiento lógico y produce discriminación dentro del propio Sergas», en el que, concluye, «la localización de guardia en el ámbito de la Atención Primaria es de 9,73 euros».

últimas noticias

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña por los incendios...

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña por los incendios...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...