InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAbierto el plazo para que centros gallegos pidan incorporarse al bachillerato de...

Abierto el plazo para que centros gallegos pidan incorporarse al bachillerato de excelencia en Ciencias y Tecnologías

Publicada el


La Xunta ha abierto este martes el plazo para que los centros educativos interesados soliciten su incorporación al bachillerato de excelencia en Ciencias y Tecnologías (STEMbach) y que los ya participantes mantengan su continuidad en el proyecto.

Según ha informado la Administración autonómica, por medio de esta iniciativa se busca promover la vocación del alumnado hacia la investigación científica y tecnológica, mediante una metodología que facilite la incorporación y adaptación a la enseñanza universitaria y tenga en cuenta la perspectiva de género.

Aquellos centros que deseen implantar el STEMbach deben presentar su solicitud en los registros establecidos y remitirla por correo electrónico a stembach@edu.xunta.gal, para lo que dispondrán de plazo hasta el próximo 25 de junio (inclusive).

En el curso actual son 38 los centros educativos que imparten este tipo de bachillerato, que fue implantado por la Xunta por primera vez en el curso 2018/2019 como experiencia piloto. Así, se ha ido «consolidando» en estos últimos dos años, con más de 650 alumnos matriculados (el 55,62% de ellos mujeres).

El STEMbach cuenta con una duración de dos cursos académicos y puede formar parte del mismo el alumnado de cualquier modalidad de bachillerato. En concreto, a través de este programa los participantes desarrollan un proyecto de investigación relacionado con cualquier ámbito de conocimiento de las materias cursadas y participan en actividades complementarias de formación.

Asimismo, durante los dos años del bachillerato cursan una materia extracurricular relacionada con el ámbito STEM (ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas), y al finalizar los dos años del proyecto, tras superar las evaluaciones, reciben una credencial y se hace constar su participación en el historial académico.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

Impulsan una campaña para dar «voz» a las pacientes con cáncer de mama: «Se te paraliza la vida»

Pacientes de cáncer de mama y familiares en la provincia de A Coruña participan...

Nace en Vigo una niña sana tras una cirugía de aorta a su madre con parada circulatoria durante la gestación

El Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha logrado un hito médico excepcional, tras salvar...