InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSimón prevé suficientes dosis de Astrazeneca para todos, pero abre la puerta...

Simón prevé suficientes dosis de Astrazeneca para todos, pero abre la puerta a Pfizer para mayores de 60

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha dicho que, entre las que han llegado y tienen que llegar, «en principio sí» habrá suficientes vacunas para cubrir las necesidades de todos los menores de 60 años que opten por repetir la misma marca farmacéutica para la segunda dosis y cubrir las necesidades de la segunda dosis para todos los mayores de esa franja de edad.

Eso sí, ha abierto la puerta a vacunar contra la covid con Pfizer –segundas dosis– a las personas entre 60 y 70 años si muchas personas menores de 60 años que están pendientes de recibir la segunda dosis de Astrazeneca finalmente se decantan por mantener la misma pauta.

«Si hay un número muy importante de menores de 60 años que quieran la segunda dosis de Astrazeneca habría que valorar que los mayores de ese rango se vacunen con Pfizer», ha señalado el epidemiólogo en rueda de prensa este lunes.

En Galicia, el colectivo de entre 65 y 69 años ha sido vacunado en citaciones masivas ya con Pfizer, pero también con Astrazeneca, mientras que los gallegos de entre 60 –incluidos los de 59 años que cumplen esa edad este año– y 65 han sido inoculados con Astrazeneca, incluido el propio presidente autonómico.

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) recomendará a los gallegos que completen la pauta con las dosis de Astrazeneca, pero tanto el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, como el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, han indicado que dependerá de la disponibilidad del suministro cumplir con esta cuestión.

En todo caso, está previsto realizar esta misma semana «una aproximación», con llamadas telefónicas a los gallegos a los que ya les toca esta segunda dosis, para conocer por qué vacuna optan los 93.000 gallegos pendientes, de los cuales unos 60.000 pertenecen a colectivos declarados esenciales.

«EN PRINCIPIO, SÍ»

«Entre las que hay y las que tienen que llegar, en principio sí», ha manifestado Fernando Simón al respecto de si va a haber dosis suficientes de Astrazeneca para cubrir tanto a los menores de 60 que la soliciten como a los que tengan entre 60 y 69 años para las segundas dosis.

Al respecto, ha recordado que el aprovisionamiento de Astrazeneca «ha sido un tanto irregular». «No podemos garantizar si van a llegar en la fecha prevista, pero en principio las vacunas que se esperan sí que podrían cubrir las necesidades que va haber con ellas», ha indicado Simón, quien ha recordado que el acuerdo es que España reciba hasta 12,2 millones de dosis hasta el tercer trimestre de 2021.

Dicho esto, ha matizado que «si hay un número importante de menores de 60 que quieren esa segunda dosis, habrá que valorar si, a lo mejor, alguno de los mayores de 60, en un momento determinado, habría que proponerles Pfizer». De todas formas, ha agregado que esto «no es mayor problema, porque vacunar, se va a vacunar a todos con su segunda dosis» y ha incidido en que la respuesta inmunológica con Pfizer es la esperable combinada con Astrazeneca.

Simón ha apuntado que, «en principio», va a haber vacunas suficientes si todas las personas menores de 60 años pendientes de una segunda dosis de Astrazeneca optan por esta vacuna y no por la de Pfizer. «En principio ahora mismo va a haber vacunas entre las dosis que hay ya y las previstas que tienen que llegar. Las vacunas que se esperan podrían cubrir las necesidades que podría haber con ellas», ha detallado.

En su intervención, ha recordado que la decisión de la Comisión fue proponer una vacuna de Pfizer. «Ahora bien, si una persona decide que no quiere esta dosis de Pfizer, ante la disyuntiva de dejar a una persona sin su segunda dosis es preferible que se ponga la de Astrazeneca bajo su responsabilidad. Es un aspecto que tienen que organizar las comunidades autónomas», ha concluido.

últimas noticias

Decenas de jóvenes hacen cola desde la madrugada para conseguir piso en Santiago: «Aunque madrugues no lo aseguras»

Decenas de estudiantes hacen cola de madrugada, los primeros desde las 4.00 horas, en...

Adjudicado por 26 millones el arreglo del firme de más de 60 kilómetros de la A-6, entre O Corgo y Guitiriz

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 26,4 millones de euros...

Detenido en Lugo un hombre por apuñalar a otro con el que había discutido

La Policía Local de Lugo ha detenido a un hombre por apuñalar con una...

Los precios de la gasolina y el diésel suben casi un 2% al arranque de la primera operación salida del verano

Los precios de los carburantes se han disparado esta semana hasta casi un 2%,...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...