InicioEDUCACIÓN Y SANIDADMás del 78% de las personas mayores de 50 años han recibido...

Más del 78% de las personas mayores de 50 años han recibido al menos una dosis de la vacuna en Galicia

Publicada el


Más del 78 por ciento de las personas mayores de 50 años ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19 en Galicia, donde 547.758 ciudadanos tienen ya la pauta vacunal completa, que suponen un 23,18 por ciento de la población susceptibles de vacunar.

Según los datos actualizados en la mañana de este miércoles por la Consellería de Sanidade en el ‘Cronómetro de vacinación’ con registros hasta el cierre de la jornada de vacunación de este martes, se han administrado 1.644.962 dosis de la vacuna –36.577 más que el día anterior– de las 1.742.275 recibidas hasta la fecha, lo que supone un 94,41 por ciento.

De este modo, las personas vacunadas con al menos un pinchazo ascienden a 1.109.680 en el conjunto de Galicia –33.830 más– y con la pauta completa hay 2.875 inmunizados más. De ello, se deduce que la jornada de este martes se ha centrado en administrar primeras dosis.

Por grupos de población vacunados por condición de vulnerabilidad se ha administrado al menos una dosis a 13.238 personas de alto riesgo –153 más que la jornada anterior– y 10.634 han completado la pauta (+180); mientras que 17.135 dependientes no institucionalizados han recibido al menos una dosis (+27) y 15.341 cuentan con la pauta completa (+100).

Además, 23.671 personas institucionalizadas –que se empezaron a vacunar el 27 de diciembre de 2020– han recibido al menos un pinchazo –31 más– y 23.060 han finalizado el proceso –seis más–.

Mientras, entre los vacunados por probabilidad de exposición, 74.871 trabajadores del ámbito sanitario han recibido al menos la primera dosis –107 más– y 56.749 han completado el proceso –48 más–. Y se ha administrado al menos una dosis a 29.644 profesionales del ámbito sociosanitario –38 más– y 19.709 cuentan con la pauta vacunal completa –134 más–.

Por su parte, se ha inoculado al menos una dosis de la vacuna contra este coronavirus a 62.477 trabajadores esenciales –75 más– y 2.329 han completado el proceso –tres más–.

GRUPOS DE EDAD

Según la edad han sido vacunadas hasta la fecha 888.628 personas con a menos una dosis en Galicia, que implican 33.391 más que la jornada anterior, y han completado la pauta 419.929 –un total de 2.396 más–.

De este modo, hasta la fecha han sido vacunadas 129.669 personas mayores de 85 años (+72); 95.077 de 80 a 84 años (+45); 131.821 de 75 a 79 años (+131); 146.736 de 70 a 74 años (+98); 148.001 de 65 a 69 años (+38); 163.451 de 60 a 64 años (+41); 143.144 de 55 a 59 años (+32.647); y 39.326 de 50 a 54 años (+493).

Por ello, hasta el momento han recibido al menos una dosis 997.225 personas mayores de 50 años en el conjunto de Galicia, que suponen un 78,09 por ciento las personas a vacunar de esas edades.

A ellas se suman 29.977 personas de 45 a 49 años (+86); 27.067 de 40 a 44 años (+67); 19.627 de 35 a 39 años (+48); 15.748 de 30 a 34 años (+19); 12.726 de 25 a 29 años (+27); 6.649 de 20 a 24 años (+16); 660 de 15 a 19 años (+2) y uno de 10 a 14 años –sin cambios–.

Por ello, 1.109.680 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19 en la Comunidad gallega, que suponen 33.830 más que la jornada anterior y el 46,96 por ciento de la población susceptible de ser vacunada en la Comunidad gallega.

últimas noticias

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró, en Oleiros (A Coruña)

La Fundación Amancio Ortega financiará con 12,5 millones la ampliación del centro Ricardo Baró...

AEMET y MeteoGalicia ratifican la caída de temperaturas en los próximos días, con posibles nevadas en la montaña de Lugo

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido un aviso especial por nevadas por...

Muere el fundador del grupo Filmax, Julio Fernández, a los 78 años

El fundador del grupo Filmax y su presidente hasta 2010, el productor y distribuidor...

Rechazada en el Senado una moción del BNG que instaba a reconocer a las víctimas del Patronato de Protección a la Mujer

La Comisión de Igualdad del Senado ha aprobado una moción del PP para instar...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...