InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia critica que el Gobierno haya cambiado el CISNS y adopte las...

Galicia critica que el Gobierno haya cambiado el CISNS y adopte las medidas que no son votadas por unanimidad

Publicada el


El conselleiro de Sanidade de la Xunta de Galicia, Julio García Comesaña, ha criticado, durante su participación en el Desayuno Socio-Sanitario organizado por Europa Press, que el Gobierno haya cambiado, en cierta medida, el funcionamiento del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) y adopte las medidas que han sido aprobadas por mayoría y no por unanimidad.

«En el CISNS las cosas se hacían antes por unanimidad y ahora se hacen por mayoría. Nos gustaría que los criterios fueran más científicos, pero al final prima el criterio de votaciones», ha señalado el conselleiro.

De hecho, García Comesaña ha informado de que la ley por la que se crea el CISNS señala la necesidad de que las decisiones se tomen por «unanimidad», si bien ha lamentado que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez las esté tomando «por mayoría».

Asimismo, el conselleiro de Sanidade ha insistido en la importancia que tiene que el CISNS tenga un carácter vinculante, y ha apostado por las reuniones semanales del pleno, como se ha realizado desde el comienzo de la pandemia del coronavirus, porque «siempre» saca «cosas positivas» al escuchar al resto de consejeros de las diferentes comunidades autónomas.

«Es una pena dejar de tener reuniones semanas y no potenciar el CISNS, aunque es cierto que a veces tengo la sensación de que se exponen las cosas en las reuniones y pasan las semanas y los temas finalmente no se resuelven», ha añadido, para subrayar la importancia de la «coordinación» entre las administraciones para potenciar y mejorar el Sistema Nacional de Salud (SNS).

«La sanidad española afortunadamente está descentralizada y nuestra obligación es trasladar en el CISNS los condicionantes específicos y locales representativos de cada territorio, y el Gobierno debe ser receptivo a esto y buscar un consenso que creo que en los últimos meses no se ha hecho», ha zanjado.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...