InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos activos en Galicia caen a 3.023 y los hospitalizados bajan...

Los casos activos en Galicia caen a 3.023 y los hospitalizados bajan ligeramente a 192

Publicada el


Los casos activos de covid-19 en Galicia mantienen este sábado una tendencia descendente por segundo día consecutivo tras caer en 41 hasta 3.023, mientras los hospitalizados infectados bajan ligeramente en cinco hasta 192.

Así se desprende del balance actualizado por la Consellería de Sanidade este sábado con datos recogidos hasta las 18,00 horas de este viernes, que detalla que los pacientes con coronavirus en unidades de cuidados intensivos (UCI) disminuyen en dos hasta 43 y que los que se encuentran en unidades convencionales se reducen en tres hasta 149.

Por áreas sanitarias, los hospitalizados se reducen en todas las áreas, excepto en la de Pontevedra y O Salnés, donde se incrementan en dos, y la de Lugo, A Mariña y Monforte, en la que suben en uno. Además, el área de A Coruña y Cee se mantiene como la que registra un mayor número de ingresados, 58, de los que 11 están en críticos.

En concreto, en el área de A Coruña y Cee se mantienen en 11 los pacientes Covid en UCI y descienden a 47 los de otras unidades –tres menos–; mientras que en la de Vigo suben a 13 los que se encuentran en críticos –uno más–, pero caen a 36 los de otras unidades –dos menos–.

Por su parte, el área de Pontevedra y O Salnés registra ocho pacientes con covid-19 en UCI –sin cambios– y se incrementan hasta 24 los de otras unidades –dos más–. En Ferrol siguen dos en críticos, pero se reducen a siete los que permanecen en otras unidades –uno menos–.

En el área sanitaria de Ourense, Verín y O Barco ascienden a 13 los pacientes en unidades convencionales de hospitalización –uno más– y cinco continúan en UCI –dos menos–; en la de Santiago y Barbanza bajan a tres los que se encuentran en críticos –uno menos– y caen a 16 los de otras unidades –uno menos–; y en la de Lugo, A Mariña y Monforte sigue una persona en críticos y se elevan a seis las ingresadas en otras unidades –una más–.

MENOS CASOS ACTIVOS

Mientras, los casos activos se mantienen en descenso por segundo día consecutivo y decrecen en 41 hasta 3.023. Por áreas, las infecciones suben en dos de los siete distritos sanitarios, Ourense (+34) y Ferrol (+4), y bajan en las demás, Vigo (-21), Pontevedra y O Salnés (-11), A Coruña (-2) y Santiago y Barbanza (-1).

De este modo, el área de Vigo se mantiene como la que registra más casos activos, 856; seguida de la de A Coruña y Cee, con 703; la de Pontevedra y O Salnés, con 481; la de Santiago y Barbanza, con 407; y la de Ourense, con 257; y Ferrol sigue a la cola, con 91.

DESCENSO DE NUEVOS CONTAGIOS

Asimismo, los nuevos contagios detectados con cualquier tipo de prueba han experimentado un nuevo descenso tras caer en cuatro hasta los 191 este sábado. Esta semana se inició con 103 casos confirmados, aumentó a 125 el martes y volvió a subir a 189 el miércoles y a 225 el jueves, tras lo que cayó a 195 este viernes.

Del total de positivos, han sido confirmados por PCR en las últimas 24 horas 168, de los que 55 corresponden al área de Vigo; 51, a la de A Coruña; 22, a la de Pontevedra; 13; a la de Lugo; 11, a la de Santiago; 10, a la de Ourense; y seis, a la de Ferrol.

Los contagiados de covid-19 en el conjunto de Galicia desde el inicio de la pandemia ascienden a 123.542, de los que 29.858 corresponden al área de A Coruña, 24.030, a la de Vigo; 19.357, a la de Santiago; 15.449, a la de Ourense; 13.838, a la de Pontevedra; 12.544, a la de Lugo; y los 8.466 restantes, a la de Ferrol.

Hasta la fecha se han realizado 2.107.521 PCR en Galicia, lo que supone que 8.404 se llevaron a cabo en el último día, más de un millar que las registradas en la jornada anterior.

Además, la tasa de positividad –porcentaje de infecciones por test PCR realizados– se ha situado por segundo día consecutivo por debajo del 2% tras haber repuntado por encima del 3% este jueves. Así, se mantiene por debajo del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija para dar por controlada la pandemia.

VÍCTIMAS Y CURADOS

Galicia ha registrado desde el inicio de la pandemia 2.393 personas fallecidas diagnosticadas de covid-19 después de haber notificado la Consellería de Sanidade este jueves el deceso de un hombre de 78 años de edad que permanecía ingresado en el Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) y presentaba patologías previas.

Adicionalmente, un total de 118.149 personas se han curado de coronavirus desde el inicio de la pandemia, lo que supone 232 más que en la jornada anterior.

últimas noticias

Blanco destaca el aumento de medios del Gobierno en la campaña de vialidad invernal para «asegurar la máxima seguridad»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el aumento de los...

El Sergas niega «colapso» en Urgencias del complejo hospitalario de Santiago en verano y el PSOE urge medidas

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha negado "colapsos"...

Rural.- Sindicato Labrego denuncia ante la Valedora do Pobo la «negativa» de la Xunta de convocar el Consello Agrario

El Sindicato Labrego Galego ha denunciado ante la Valedora do Pobo la "negativa" de...

Personal civil de Defensa en Ferrol acusa al Gobierno de «agravar» su «discriminación salarial»

Personal civil del Ministerio de Defensa en Ferrol ha realizado en la mañana de...

MÁS NOTICIAS

Sanidade defiende que «las líneas» de actuación presentadas para Atención Primaria son «propuestas para negociar»

La Consellería de Sanidade ha remarcado este miércoles, ante las críticas por parte de...

La Xunta fija servicios mínimos por la huelga este jueves en centros de educación especial y escuelas infantiles

La Xunta ha fijado los servicios mínimos para la huelga de los centros educativos...

Rueda ratifica 21 nuevos psicólogos clínicos para Primaria en 2026 y Pontón urge un pacto para contratar 100

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado que un total de 21...