InicioDestacadasGalicia incluye a Andalucía, Aragón, Castilla y León y La Rioja entre...

Galicia incluye a Andalucía, Aragón, Castilla y León y La Rioja entre los territorios de registro obligatorio

Publicada el


La Dirección Xeral de Saúde Pública ha actualizado este martes el listado de territorios que los viajeros deben notificar a la Xunta a su llegada a Galicia, que suman, dentro de España, Andalucía, Aragón, Castilla y León y La Rioja, al tiempo que se retira Asturias.

Con ello, las personas que lleguen a la comunidad están obligadas a notificar si en los 14 días anteriores han estado en Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Navarra, País Vasco o La Rioja, así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

En lo que respecta a Europa, los territorios se reducen a 38, con la incorporación de Liechtenstein y Georgia y la retirada de Albania, Dinamarca, Finlandia, Malta y Noruega. Así, el listado queda como sigue: Azerbaiyán, Alemania, Andorra, Armenia, Austria, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Croacia, Estonia, Eslovaquia, Eslovenia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Isla de Man, Italia, Kosovo, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Polonia, República Checa, Rumanía, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania y Georgia.

También debe comunicar su llegada cualquier visitante procedente del continente africano. En América, los estados de notificación obligatoria se mantienen en 23, con la salida de Antigua y Barbuda y Turcos y Caicos y la incorporación de Canadá y Colombia. De este modo, el DOG establece que son de comunicación obligatoria: Argentina, Aruba, Bermudas, Bonaire, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Venezuela, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana y Uruguay.

El listado de Asia se reduce a 27 estados, tras suprimir Israel, Kazajstan y Kyrguistan: Bangladesh, Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, India, Irán, Iraq, Kuwait, Líbano, Maldivas, Omán, Qatar, Palestina, Filipinas, Afganistán, Bután, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Paquistán, Siria, Tailandia, Yemen y Jordania. En oceanía, deben comunicar su llegada a Galicia los procedentes de Wallis y Futuna.

Todas las personas que lleguen a Galicia desde estos lugares, o que estuviesen en ellos en los últimos 14 días, deberán cubrir el formulario habilitado en la web del Servizo Galego de Saúde (Sergas) o bien comunicarlo al teléfono 881 00 20 21 en el plazo del 24 horas.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento pide al Gobierno una conexión ferroviaria «del siglo XXI» para Ferrolterra y más frecuencias

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes una declaración institucional, a la que...

Zelenski se reúne con la industria de defensa española, entre ellas varias empresas gallegas

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha mantenido este martes un encuentro con un...

El PP de Vigo denuncia «oscurantismo» de Abel Caballero con la concesión de Aqualia, cuyo contrato acaba a final de año

El grupo municipal del PP en Vigo ha exigido al alcalde, Abel Caballero, que...

Rural.- Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...