InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse rechaza la oferta de plazas de Enfermería de la Xunta y...

Satse rechaza la oferta de plazas de Enfermería de la Xunta y lamenta que «no se oferte ninguna para Fisioterapia»

Publicada el


El sindicato de Enfermería (Satse) rechaza «de manera categórica» la oferta de empleo público correspondiente al año 2021 en la que «tan sólo se ofertan 19 plazas» de acceso libre para la categoría de Enfermería y «ninguna para la categoría de Fisioterapia».

Para Satse este hecho resulta «especialmente grave teniendo en cuenta que desde el año 2006 solo se llevó a cabo un proceso selectivo para sendas categorías que se ha celebrado recientemente con una oferta de 69 plazas de Enfermería y 10 plazas para Fisioterapia», ha lamentado en un comunicado de prensa.

«Recordamos que precisamente han sido las residencias y centros sociosanitarios de esta Comunidad los que más contagios y víctimas ha dejado la pandemia de la Covid-19», ha incidido, para añadir que «la falta de profesionales de Enfermería y otras categorías han dejado al descubierto las penurias de unos centros que deberían ser, por el contrario, el mejor ejemplo de cuidados».

El Sindicato de Enfermería ha recordado que «lleva años denunciando» esta situación en la que se encuentran especialmente los profesionales de Enfermería, ya que, matiza, «muchos centros cuentan tan solo con una enfermera para los turnos de tardes/noches o fines de semana que han de atender a más de 100 usuarios».

Esta situación para Satse «no solo merma la calidad asistencial», sino que además se encuentran «con que el hecho de mantener de manera permanente la plantilla de enfermeras bajo mínimos, vulnera ciertos derechos como el disfrute de sus vacaciones y días de libre disposición por falta de cobertura, obligándoles en muchas ocasiones a doblar turnos para cubrir permisos y bajas médicas de sus compañeras».

Por otra parte, Satse considera «inaceptable» la idea que se ha presentado al Congreso de los Diputados «de la creación de un ciclo formativo de grado superior de supervisión socioasistencial en residencias de mayores» para «dotar a este sector de trabajadores altamente cualificados», ha añadido.

«Una iniciativa que ya ha sido aprobada sin votos en contra en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso», ha manifetado.

En este sentido, Satse defiende que en el ámbito asistencial «se necesitan profesionales sanitarios cualificados, esto son: Enfermeras y Enfermeras Especialistas en Geriatría». «Y no hay más. Las personas dependientes presentan un elevado grado de comorbilidades y no se puede suplir su atención con pseudoprofesionales especialistas en todo y en nada», señala la delegada de Satse en Galicia de centros sociosanitarios, Mila López, quien advierte que «con el aspecto social o gestor, que lo unifiquen como consideren, pero la parte asistencial no se puede, jamás, sustituir con titulaciones novedosas que todo lo abarcan».

Con todo, Satse avisa de que ante estas situaciones «es básico poner en valor la profesión enfermera», ante lo que, concluye, «podría considerarse claramente un intrusismo profesional que el Sindicato no dejará de denunciar».

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...

La CSAG defiende un presupuesto de 140 millones para «consolidar la transición digital» y la oposición ve «propaganda»

La directora xeral de la Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia (CSAG), Concepción Pombo...