InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSatse rechaza la oferta de plazas de Enfermería de la Xunta y...

Satse rechaza la oferta de plazas de Enfermería de la Xunta y lamenta que «no se oferte ninguna para Fisioterapia»

Publicada el


El sindicato de Enfermería (Satse) rechaza «de manera categórica» la oferta de empleo público correspondiente al año 2021 en la que «tan sólo se ofertan 19 plazas» de acceso libre para la categoría de Enfermería y «ninguna para la categoría de Fisioterapia».

Para Satse este hecho resulta «especialmente grave teniendo en cuenta que desde el año 2006 solo se llevó a cabo un proceso selectivo para sendas categorías que se ha celebrado recientemente con una oferta de 69 plazas de Enfermería y 10 plazas para Fisioterapia», ha lamentado en un comunicado de prensa.

«Recordamos que precisamente han sido las residencias y centros sociosanitarios de esta Comunidad los que más contagios y víctimas ha dejado la pandemia de la Covid-19», ha incidido, para añadir que «la falta de profesionales de Enfermería y otras categorías han dejado al descubierto las penurias de unos centros que deberían ser, por el contrario, el mejor ejemplo de cuidados».

El Sindicato de Enfermería ha recordado que «lleva años denunciando» esta situación en la que se encuentran especialmente los profesionales de Enfermería, ya que, matiza, «muchos centros cuentan tan solo con una enfermera para los turnos de tardes/noches o fines de semana que han de atender a más de 100 usuarios».

Esta situación para Satse «no solo merma la calidad asistencial», sino que además se encuentran «con que el hecho de mantener de manera permanente la plantilla de enfermeras bajo mínimos, vulnera ciertos derechos como el disfrute de sus vacaciones y días de libre disposición por falta de cobertura, obligándoles en muchas ocasiones a doblar turnos para cubrir permisos y bajas médicas de sus compañeras».

Por otra parte, Satse considera «inaceptable» la idea que se ha presentado al Congreso de los Diputados «de la creación de un ciclo formativo de grado superior de supervisión socioasistencial en residencias de mayores» para «dotar a este sector de trabajadores altamente cualificados», ha añadido.

«Una iniciativa que ya ha sido aprobada sin votos en contra en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso», ha manifetado.

En este sentido, Satse defiende que en el ámbito asistencial «se necesitan profesionales sanitarios cualificados, esto son: Enfermeras y Enfermeras Especialistas en Geriatría». «Y no hay más. Las personas dependientes presentan un elevado grado de comorbilidades y no se puede suplir su atención con pseudoprofesionales especialistas en todo y en nada», señala la delegada de Satse en Galicia de centros sociosanitarios, Mila López, quien advierte que «con el aspecto social o gestor, que lo unifiquen como consideren, pero la parte asistencial no se puede, jamás, sustituir con titulaciones novedosas que todo lo abarcan».

Con todo, Satse avisa de que ante estas situaciones «es básico poner en valor la profesión enfermera», ante lo que, concluye, «podría considerarse claramente un intrusismo profesional que el Sindicato no dejará de denunciar».

últimas noticias

El PP de A Coruña critica que las alegaciones al presupuesto municipal de este año no se lleven a pleno

El portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña, Miguel...

FOTO: Prisión provisional y sin fianza para acusado del crimen de O Bolo, investigado por homicidio y maltrato habitual

La titular del Juzgado de Instrucción nº1 de Trives ha acordado prisión provisional comunicada...

Xunta destaca el compromiso medioambiental de Aluminios Cortizo como «ejemplo de éxito» de la apuesta por lo sostenible

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este martes...

Condenado a 53 años un matrimonio por obligar a mujeres a prostituirse en pisos de Ferrol y Narón

La sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a cada...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Educación confía en presentar mejoras para el programa ‘E-Dixgal’ «antes de final de curso»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, confía en que "antes...

Román Rodríguez ve una cuestión de «matices» las discrepancias con sindicatos educativos sobre el acuerdo de ratios

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ve una cuestión de...

La Xunta sospecha que cálculos «tramposos» del Gobierno podrían «discriminar» a Galicia en financiación universitaria

La Xunta considera que los métodos que emplea el Gobierno central para calcular cuánto...