InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade espera llegar al 70% de vacunados a finales de agosto si...

Sanidade espera llegar al 70% de vacunados a finales de agosto si se mantienen las previsiones de suministro

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, espera alcanzar el objetivo del 70 por ciento de población gallega vacunada «en la última semana de agosto», pero lo supedita a que se mantengan las previsiones del suministro de dosis. En este sentido, deposita su confianza en la llegada masiva de vacunas de Pfizer y Janssen pero insiste en la prudencia dado lo que está ocurriendo con AstraZeneca.

En una entrevista concedida este domingo a la Cadena Ser, recogida por Europa Press, Comesaña confirma que la llegada de un «número importante» de dosis de Janssen en junio permitirá acelerar la campaña, ya que tiene «la gran ventaja» de que solo hay que administrarla una vez.

Por el momento, en lo que respecta a AstraZeneca, el conselleiro ha confirmado que en Semana Santa continuará su aplicación a personas de hasta 55 años y a los servicios «esenciales», hasta los 65. Una vez pasado este período vacacional, Galicia ampliará la cobertura a la población general hasta los 65 años, en la línea de lo aprobada en el Comité Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Todo ello «siempre condicionado a que tengamos vacunas», ha advertido, por lo que ha preferido ser prudente: «A ver qué pasa la semana que viene y la siguiente».

UNA SITUACIÓN DE «MESETA»

Con respecto a la situación epidemiológica de Galicia en la actualidad, el conselleiro la define como una «meseta» a pesar de las variaciones en contagios detectados producidas en la última semana: «Dejamos de bajar o apenas bajamos muy poquito, pero en general tampoco subimos».

Así, ha garantizado que el comité clínico actúa «rápidamente» al imponer restricciones en ayuntamientos que empeoran sus datos, ya que ahora trata de «anticiparse» empleando la incidencia acumulada a siete días por cada 100.000 habitantes en lugar de a 14 días.

En este contexto, el conselleiro ha aprovechado la entrevista en la Cadena ser para llamar a la «prudencia» para que no llegue la cuarta ola. «Ponemos todos nuestros recursos para que no sea así, confiamos en poder evitarla», ha apostillado.

Tras reconocer que uno de los errores «importantes» del pasado fue rebajar las restricciones durante la Navidad, ha reivindicado que ahora, en Semana Santa, las autoridades sanitarias están «insistiendo» en este punto al «no permitir» las reuniones de no convivientes en los domicilios.

«LA ESTABILIDAD» DE LAS RESTRICCIONES

De cara al comité clínico del martes, Comesaña ha avanzado que, a no ser que los datos cambien de un «modo rápido», la intención es mantener «la estabilidad también en lo que a medidas se refiere», por lo que no se esperan grandes cambios a lo largo de la Semana Santa.

El conselleiro de Sanidade también ha echado la vista hacia Europa para afirmar que la Xunta está «siempre alerta» frente a una cuarta ola. Así, ha mencionado el panorama que dejan las nuevas variantes, con «comportamientos algo diferentes» que se materializan en que, por ejemplo, las estancias en las unidades de cuidados intensivos (UCI) se «alargan».

GALICIA Y MADRID

Durante la entrevista, Comesaña ha evitado polemizar con la gestión de la pandemia en la Comunidad de Madrid, ya que la situación epidemiológica en esta autonomía «no tiene nada que ver» con la de Galicia.

En este sentido, ha explicado que el alto índice de contagios que tuvo la capital en anteriores olas le permite tener un «nivel de inmunización natural» que es «completamente distinto» al de Galicia, que se sitúa entre las comunidades «de menor inmunización».

«La situación no es comparable», ha insistido, mencionando también las condiciones diferentes de movilidad y de «dispersión» de la población que hay entre ambos territorios.

No en vano, el conselleiro de Sanidade ha agradecido a los gallegos el «comportamiento que están teniendo en general», también en la hostelería. «Desde que abrimos de nuevo las restricciones, y ya van semanas, el comportamiento está siendo bueno», ha celebrado.

últimas noticias

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...

Rural.- Concentraciones en 17 municipios de Galicia contra la «política forestal del PP» para pedir «cambios ya»

La Plataforma 'Por un Monte Galego con Futuro' ha convocado este jueves concentraciones en...

Publicada la convocatoria para ayudas a proyectos de sanidad en el ámbito de infecciones de transmisión sexual

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...