InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa OMS insiste en que se debe seguir administrando la vacuna de...

La OMS insiste en que se debe seguir administrando la vacuna de AstraZeneca en Europa porque «salva vidas»

Publicada el


El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, ha insistido este jueves en que en Europa se debe seguir administrando la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la compañía AstraZeneca porque «salva vidas».

Kluge se ha pronunciado así en rueda de prensa después de que varios países de la Unión Europea, entre ellos España, hayan suspendido temporalmente la administración de la vacuna de AstraZeneca tras detectarse casos de tromboembolismo grave en algunas personas a las que se les había inoculado.

Una decisión que, tal y como ha recordado el dirigente de la OMS en Europa, es una medida de «precaución», ya que todavía no se ha demostrado que estos eventos estén relacionados con la vacunación con AstraZeneca.

De hecho, ha recordado que el tromboembolismo venoso es la tercera enfermedad cardiovascular más común en el mundo y ocurre en poblaciones independientemente de que estén vacunadas o no. «En este momento los beneficios de la vacuna de AstraZeneca superan con creces a sus riesgos, por lo que su administración debe continuar para poder salvar vidas», ha enfatizado.

Por otro lado, Kluge ha avisado de que sigue existiendo «inequidad» en el acceso a la vacuna, dado que los países de ingresos altos ya están administrándola, mientras que sólo el 60 por ciento de los de ingresos medios y bajos lo han hecho.

Actualmente, un total de 46 países de Europa han administrado más de 107 millones de dosis de vacuna; el tres por ciento de la población en 45 países ha recibido una serie de vacunación completa, y los datos de 23 países indican que el 51 por ciento de los trabajadores de la salud han recibido al menos una dosis.

Si bien 27 países se encuentran actualmente en un bloqueo nacional parcial o total, 21 están flexibilizando gradualmente las medidas restrictivas. «Algunos lo hacen basándose en el supuesto de que el aumento de la aplicación de la vacunación en los países conduciría inmediatamente a una mejor situación epidemiológica. Tales suposiciones son demasiado tempranas para hacer», ha señalado Kluge.

Finalmente, ha recordado que la vacunación por sí sola, a pesar de que ya empieza a demostrar que salva vidas, y especialmente teniendo en cuenta las desigualdades que están habiendo entre los países, «no reemplazan» las medidas sociales y de salud pública.

últimas noticias

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...

Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello constituyen la sexta causa de diagnóstico oncológico en...

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...