InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFederación Alcer urge vacunar a personas con enfermedades renales, cuya tasa de...

Federación Alcer urge vacunar a personas con enfermedades renales, cuya tasa de contagio es superior a la media

Publicada el


La Federación Alcer Galicia ha alertado del impacto de la covid-19 en pacientes con enfermedades renales avanzadas, cuya tasa de mortalidad y contagio es «muy superior» a la media, por lo que ha demandado la priorización de la vacunación de este colectivo.

En un comunicado difundido con motivo del Día Mundial del Riñón, que se celebrará este jueves, la entidad ha advertido del «fuerte golpe» que ha causado la pandemia en pacientes renales y ha resaltado de que los que precisan de tratamiento sustitutivo presentan tasas de contagio y mortalidad por coronavirus «muy superiores a la media de la población».

Asimismo, ha señalado que en Galicia se registran 1.479 casos de pacientes que precisan de un tratamiento de diálisis o un trasplante para vivir y ha destacado el «crecimiento continuado de la prevalencia» de estas patologías crónicas, que se ha incrementado en un 30% en la última década.

En este sentido, ha afirmado que esta enfermedad representa «una pandemia que no es silenciosa» y ha incidido en la importancia de que las personas que la padezcan adquieran hábitos de vida saludables, que se deben combinar con «políticas de mejora sociosanitaria».

En concreto, la federación ha reclamado el «acceso igualitario» a tratamientos de diálisis en la comunidad y la «humanización» en el transporte de las personas que se desplazan para recibirlos, así como que se las proteja contra la covid-19 durante este traslado.

Además, ha abogado por un fomento de las técnicas domiciliarias de diálisis y por que se garantice la igualdad del baremo del certificado de discapacidad para personas trasplantadas. También ha demandado que se priorice la vacunación de este colectivo frente a la covid-19 debido a la «vulnerabilidad» de las personas que se encuentran en tratamiento renal sustitutivo de diálisis o trasplante.

PROGRAMACIÓN

Por otra parte, la Federación Alcer Galicia ha programado distintas actividades con motivo del Día Mundial del Riñón. Así, se llevará a cabo una campaña virtual para fomentar la prevención de la enfermedad renal crónica, para lo que se elaborará un vídeo con recomendaciones que se difundirá en redes sociales, y se celebrará el seminario virtual ‘Alimentos procesados: ¿sabemos elegir los alimentos del súper?’.

También se difundirán materiales en los que se abordarán hábitos de vida saludables y un vídeo elaborado en colaboración con la Asociación Diabética Auria.

últimas noticias

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

La Xunta da por terminada la alerta por ola de calor ante el descenso de las temperaturas

La Xunta de Galicia, a través del Comité de Plan de Calor y en...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...