InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCvirus.- Simón no ve necesario por ahora vacunar en estadios pero abre...

Cvirus.- Simón no ve necesario por ahora vacunar en estadios pero abre la puerta si «llegan millones de dosis»

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, no considera que sea necesario, por el momento, realizar vacunaciones masivas contra el COVID-19 en estadios y grandes espacios, tal y como ha planteado, por ejemplo, la Comunidad de Madrid con el WiZink Center o el Palacio de Vistalegre, pero ha abierto la puerta a esta posibilidad en caso de que «lleguen millones y millones de dosis».

«No creo que ahora mismo se tenga que plantear vacunar en otro sitio que no sea un centro de salud. Fuera de las instituciones sanitarias no tiene sentido ahora mismo. Si de pronto llegaran millones y millones de dosis podría planteares», ha señalado el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad en rueda de prensa este lunes.

Simón ha defendido que en esta fase de la vacunación, con dosis limitadas, el sistema sanitario es «suficientemente grande y potente como para que esa solución no sea aplicable en nuestro territorio». «Si no hay una barbaridad de dosis disponible no tiene sentido plantearla», ha argumentado al respecto.

Las comunidades autónomas ya están utilizando grandes superficies para la vacunación. Por ejemplo, la Junta de Andalucía ha aplicado este sábado la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a un total de 1.080 personas, entre mayores de 90 años y personal de servicio de ayuda a domicilio, incluidas dentro del grupo 4 junto a los grandes dependientes, en el estadio Nuevo Colombino de Huelva. Cataluña también ha avanzado que podría utilizar el Camp Nou, donde juega el F.C. Barcelona, igual que Andalucía con el estadio del Sevilla C.F., el Ramón Sánchez Pizjuán.

Por otra parte, Simón se ha pronunciado sobre un posible pasaporte vacunal, en el que «está trabajando» tanto la Unión Europea como el Gobierno, tal y como ha avanzado este lunes la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. «No solo lo estamos haciendo en el marco del territorio nacional, sino también lo estamos haciendo en el seno de la Unión Europea y en coordinación con otros países de la OCDE», ha explicado la ministra.

Simón ha argumentado que este pasaporte «no es algo descabellado ni nuevo», ya que, por ejemplo, se utiliza en el control de la fiebre amarilla. «Pero va a tener implicaciones diferentes. Se aplica a certificados con vacunas nuevas a las que todavía no ha tenido acceso toda la población. Hay que valorar con mucho cuidado todo el proceso y llegar a decisiones consensuadas basadas lo máximo posible a la evidencia científica», ha detallado.

últimas noticias

Bomberos de Ferrol y el helicóptero Helimer rescatan a una persona herida en Lume Boo, en Doniños

Los bomberos de Ferrol han llevado a cabo un operativo de rescate en la...

Rural.- El precio de la leche en Galicia vuelve a bajar en junio y sigue a la cola del país

El precio que se paga a ganaderos gallegos por su leche bajó a 48,4...

Ingresa en prisión un miembro de la banda que asaltaba casas en Beariz y Avión tras ser extraditado desde Bélgica

Un miembro de la banda desarticulada que robaba casas en los municipios ourensanos de...

El PSdeG recalca el «castigo político» de Rueda y Candia a Lugo por «excluirla» de los fondos de compensación

La vicesecretaria xeral y secretaria de Organización del PSdeG en la provincia de Lugo,...

MÁS NOTICIAS

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...

La Xunta suprime un programa de apoyo educativo por falta de fondos europeos, pero alega que «solicitó» su continuidad

La Consellería de Educación, Ciencia, FP e Universidades suprimirá la Rede de Acompañamento e...