InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sergas sitúa la ocupación en UCI de pacientes por Covid en...

El Sergas sitúa la ocupación en UCI de pacientes por Covid en un 40% y prevé «presión alta» varios días

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) sitúa en un 40 por ciento la ocupación de las UCI en Galicia por pacientes con Covid-19 –con 240 hospitalizados este miércoles en críticos– y estima que siga la «presión alta» hospitalaria varios días.

Así lo ha manifestado el gerente del Sergas, José Flores, en la rueda de prensa de este miércoles tras la última reunión del comité clínico, en la que indicó que la ocupación de pacientes en planta asciende al 69%, del que el 13% corresponde a patología covid, y en las unidades de críticos es del 67%, del que un 40% son personas con coronavirus.

Flores ha explicado que si bien los datos de incidencia acumulada en Galicia «son mejores» que la semana pasada porque las «medidas están dado fruto», «todavía en la presión asistencial» en los hospitales van a «continuar con presión alta y carga importante».

Por ello, ha comentado que por parte de los profesionales requiere un «esfuerzo importante» la ocupación hospitalaria por la Covid-19 «para mantener cuidados de calidad».

Sobre los datos en Atención Primaria ha resaltado que se han reducido en «casi 6.000» los pacientes que atienden en domicilios por esta patología. Actualmente en sus casas con cuadros leves o asintomáticos se encuentran 16.417 pacientes con Covid atendidos por este nivel asistencial, que también realiza cribados de antígenos en algunos casos.

En cuanto al 061, el gerente del Sergas ha resaltado que han descendido las llamadas y ha puntualizado que del total –unas 3.000 de media– el 22 por ciento se deben a «motivos Covid».

Sobre las urgencias hospitalarias ha comentado que en todas las áreas la ocupación es «buena» con nivel basal –básico– en Vigo y Lugo; nivel 1 en Santiago, Ferrol, Ourense y Pontevedra; y nivel 2 en A Coruña.

PLANES DE CONTINGENCIA

Sobre los planes de contingencia activos, Flores ha indicado que en el área de A Coruña siguen en fase 3 en hospitalización convencional, ocupación de camas y UCI; mientras que en la de Santiago «bajó a fase uno hospitalización» y está en fase 3 críticos.

Tras recordar que del 5% de los ingresos, un 1% de pacientes acaba en UCI, Flores ha destacado que en el área de Ferrol críticos está en fase dos y hospitalización convencional, en la tres; mientras que en Lugo se sitúa en fase dos y uno, respectivamente. En el caso de UCI, ha recordado que la última ha recibido pacientes de otras áreas.

Mientras, en Ourense se mantiene en fase tres críticos y está en dos hospitalización; mientras que en Pontevedra se encuentra en tres y dos, respectivamente. Por su lado, Vigo ha pasado a fase uno en hospitalización y está en la dos en críticos al recibir ingresados de otras áreas.

Con todo, ha subrayado que el «hospital único» como funcionan todas las áreas gallegas, permanece «estable». Así, ha recordado que a Lugo se han trasladado 20 pacientes de Ferrol y 13 de Pontevedra a Vigo.

Sobre el caso concreto de A Coruña, que registra una mayor presión hospitalaria, el gerente del Sergas ha señalado que si se tienen en cuanta todos los espacios que se usan para críticos, estos pacientes ocupan un 31%.

Por ello, ha recalcado que Galicia está «a días de empezar a notar resultados» en la hospitalización. De este modo, ha insistido en «ese uno por ciento (de hospitalizados) que puede terminar en críticos».

ACTIVIDAD QUIRÚRGICA

Sobre la actividad quirúrgica, el gerente del Sergas ha comentado que se mantiene la de tipo ambulatorio y se reprograman las cirugías que puedan ocupar camas de críticos.

De este modo, ha asegurado que en la actualidad la programación quirúrgica en centros de Galicia se hace «al día» en las áreas sanitarias gallegas.

Al respecto, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, tras incidir en el descenso de la incidencia de la Covid-19 en Galicia, ha resaltado la necesidad de seguir trabajando para lograr la bajada de la presión asistencial en los centros sanitarios.

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...