InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad establece que los mayores de 80 años solo reciban la vacuna...

Sanidad establece que los mayores de 80 años solo reciban la vacuna de Pfizer o Moderna

Publicada el


La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha avanzado que la Comisión de Salud Pública ha aplazado a mañana la decisión de fijar los rangos de edad de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca. Sin embargo, sí se ha acordado que solo se ponga a los mayores de 80 años las vacunas basadas en ARNm, es decir, las de Pfizer-BioNTech y Moderna.

Así lo ha adelantado Darias este miércoles en rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en la que ha anunciado que la Comisión de Salud Pública también ha establecido que la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford se administre en un intervalo de 10 a 12 semanas desde la primera.

«El acuerdo que ha adoptado la Comisión de Salud Pública es que se les administre las vacunas de ARN mensajero, por tanto esa es la que se le va a administrar a los mayores de 80», ha detallado la ministra.

Por lo tanto, aún no se ha dilucidado si la vacuna de AstraZeneca sí se administrará en personas de 65 a 80 años. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, apuntó el pasado lunes que «es muy posible» que se recomiende solo para grupos más jóvenes debido a la falta de evidencia científica en mayores en los ensayos clínicos realizados por la compañía.

«Con la información que disponemos hasta la fecha, los ensayos clínicos no se han realizado en personas mayores de aproximadamente 55 años, por lo que es muy posible que al no tener evidencia de efectos secundarios y eficacia en estos grupos se recomiende para grupos más jóvenes que sí han formado parte de estos ensayos. A falta de alguna información, entiendo que se será prudente», detalló.

Así, considera que España podría seguir el ejemplo de Alemania, cuyos expertos en vacunación apuntaron la posibilidad de no vacunar a mayores de 65 años con la inyección de AstraZeneca. «Por lo que he oído, aunque es muy preliminar, es muy posible que en la Unión Europea tendamos a lo que ha recomendado Alemania», pormenorizó Simón.

El pasado jueves, el grupo de expertos que asesora al Gobierno alemán en materia de vacunación aconsejó que esta vacuna no se administre a personas mayores de 65 años por evidencia científica «insuficiente». En concreto, el Comité Permanente de Vacunación del Instituto Robert Koch de Alemania (STIKO, por sus siglas en alemán) señaló en un comunicado que «actualmente no se dispone de datos suficientes para evaluar la eficacia de la vacuna a partir de los 65 años». «La vacuna de AstraZeneca, a diferencia de las vacunas de ARNm, solo debe ofrecerse a personas de 18 a 64 años en cada etapa», estableció el organismo.

Por otra parte, preguntada acerca del plan de vacunación y de si se han planteado vacunar a los jóvenes como grupo prioritario o a otros colectivos, Darias se ha limitado a decir que ese asunto se debe tratar en el Grupo de Trabajo Técnico de Vacunación COVID-19 de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones del Ministerio y, posteriormente, en la Comisión de Salud Pública.

«Tendremos que esperar a ver cuál es el criterio que adoptan y seguiremos con nuestro plan de vacunación, consensuado y compartido. Esperemos que en la Comisión de Salud Pública alcancemos el acuerdo que todos estamos esperando», ha concluido sobre los siguientes grupos a vacunar tras los mayores de 80 años.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...