InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade mantiene que "de momento" no habrá hospitales de campaña, pese a...

Sanidade mantiene que «de momento» no habrá hospitales de campaña, pese a batir su récord de pacientes en UCI

Publicada el


La Consellería de Sanidade descarta la instalación de hospitales de campaña en Galicia para pacientes con COVID y mantiene que no se prevé esta medida «de momento», a pesar de que la presión hospitalaria en la comunidad sigue creciendo y, este miércoles, el número de ingresos en UCI (178) ya supera al pico registrado en la primera ola de la pandemia, cuando se alcanzaron 177 pacientes en cuidados críticos, el 4 de abril.

Fuentes de Sanidade consultadas por Europa Press han mantenido, al igual que ya había trasladado el presidente Núñez Feijóo hace dos semanas, que, «de momento» no se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de habilitar espacios de atención sanitaria para estos pacientes fuera de los hospitales de la red gallega.

El pasado 14 de enero, en una rueda de prensa después de la reunión del Consello de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo afirmó que el gobierno autonómico no tenía previsto implantar hospitales de campaña, aunque matizó que no se podía «descartar nada». En aquel momento, había en Galicia 10.215 casos activos de COVID-19 y 82 pacientes en las UCI de los hospitales (además de otros 545 ‘en planta’).

Dos semanas después, el número de casos activos, según ha publicado este miércoles el Sergas, es de 21.293, hay 178 pacientes en UCI, y otros 1.093 en unidades convencionales de hospitalización.

COOPERACIÓN CON PORTUGAL

Con respecto a las declaraciones de la ministra de Sanidad de Portugal, Marta Temido, en las que confirmaba que el gobierno luso sopesa recurrir a la cooperación internacional para poder trasladar pacientes con COVID a otros países, fuentes de la Consellería de Sanidad han afirmado que no han recibido ninguna petición «oficial» por parte de las autoridades sanitarias del país vecino para acoger enfermos en la red hospitalaria gallega.

Por otra parte, el secretario del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, ha planteado la posibilidad de que las Armadas, tanto de España como de Portugal, pongan a disposición de la eurorregión Galicia-Norte de Portugal dos buques hospitalizados para aliviar la sobrecarga en los hospitales. Estos barcos, uno en el puerto de Vigo y otro en el de Viana do Castelo, permitirían, según Vázquez Mao, ayudar a combatir una pandemia que previsiblemente se agravará en los próximos días en esta zona, y evitar así el colapso de los recursos sanitarios.

últimas noticias

Hallan a un hombre fallecido junto a una carretera en Saviñao (Lugo)

Un hombre ha sido encontrado fallecido este martes por la noche justo al lado...

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

Un camión queda con la cisterna colgada y obliga a interrumpir la circulación de un carril de la A-52 en Vilardevós

La cisterna de un camión que transportaba mercancía peligrosa, concretamente disolventes con pintura, ha...

MÁS NOTICIAS

Sanidade anima a la comunidad universitaria a «batir récords» y superar las 4.500 donaciones de sangre este año

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha animado este martes a la comunidad...

Un nuevo servicio autonómico permitirá borrar la huella digital de víctimas de acoso y violencia en la red

El Gobierno autonómico ha iniciado la tramitación de la futura ley gallega de acoso...

Un nuevo test digital permitirá en breve a los docentes gallegos detectar posibles casos de acoso

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha anticipado que la Xunta da un...