InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade mantiene que "de momento" no habrá hospitales de campaña, pese a...

Sanidade mantiene que «de momento» no habrá hospitales de campaña, pese a batir su récord de pacientes en UCI

Publicada el


La Consellería de Sanidade descarta la instalación de hospitales de campaña en Galicia para pacientes con COVID y mantiene que no se prevé esta medida «de momento», a pesar de que la presión hospitalaria en la comunidad sigue creciendo y, este miércoles, el número de ingresos en UCI (178) ya supera al pico registrado en la primera ola de la pandemia, cuando se alcanzaron 177 pacientes en cuidados críticos, el 4 de abril.

Fuentes de Sanidade consultadas por Europa Press han mantenido, al igual que ya había trasladado el presidente Núñez Feijóo hace dos semanas, que, «de momento» no se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de habilitar espacios de atención sanitaria para estos pacientes fuera de los hospitales de la red gallega.

El pasado 14 de enero, en una rueda de prensa después de la reunión del Consello de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo afirmó que el gobierno autonómico no tenía previsto implantar hospitales de campaña, aunque matizó que no se podía «descartar nada». En aquel momento, había en Galicia 10.215 casos activos de COVID-19 y 82 pacientes en las UCI de los hospitales (además de otros 545 ‘en planta’).

Dos semanas después, el número de casos activos, según ha publicado este miércoles el Sergas, es de 21.293, hay 178 pacientes en UCI, y otros 1.093 en unidades convencionales de hospitalización.

COOPERACIÓN CON PORTUGAL

Con respecto a las declaraciones de la ministra de Sanidad de Portugal, Marta Temido, en las que confirmaba que el gobierno luso sopesa recurrir a la cooperación internacional para poder trasladar pacientes con COVID a otros países, fuentes de la Consellería de Sanidad han afirmado que no han recibido ninguna petición «oficial» por parte de las autoridades sanitarias del país vecino para acoger enfermos en la red hospitalaria gallega.

Por otra parte, el secretario del Eixo Atlántico, Xoán Vázquez Mao, ha planteado la posibilidad de que las Armadas, tanto de España como de Portugal, pongan a disposición de la eurorregión Galicia-Norte de Portugal dos buques hospitalizados para aliviar la sobrecarga en los hospitales. Estos barcos, uno en el puerto de Vigo y otro en el de Viana do Castelo, permitirían, según Vázquez Mao, ayudar a combatir una pandemia que previsiblemente se agravará en los próximos días en esta zona, y evitar así el colapso de los recursos sanitarios.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...