InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo vería "sorprendente" que sanitarios no se vacunen, pero si ocurre se...

Feijóo vería «sorprendente» que sanitarios no se vacunen, pero si ocurre se tomará nota de quiénes y las causas

Publicada el


El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este miércoles que confía en que, como pauta general los sanitarios se vacunen en Galicia frente a la covid-19. A su modo de ver, sería «muy sorprendente» que los trabajadores del ámbito sanitario autonómico, «con su formación e información», renunciasen a ponerse la vacuna.

En todo caso, si ocurre, ha avanzado que «se tomará nota» de quiénes renuncian a hacerlo y de las causas que alegan. Hay personal sanitario que podría, por ejemplo, sufrir patologías que justifiquen seguir otro protocolo o posponer la vacunación. En todo caso, ha remarcado que, con «toda» Galicia a la espera de la vacuna, quienes se la pueden poner de inmediato son «unos privilegiados».

Así lo ha trasladado en la misma jornada en la que se ha empezado a vacunar a personal sanitario y a la espera de que el Consello de la Xunta analice más en detalle la evolución de la vacunación en la Comunidad en la próxima jornada. Feijóo ha resaltado que en esta jornada la previsión era alcanzar los 6.000 sanitarios vacunados.

También ha ratificado la previsión de acabar de vacunar este mes en las residencias que están libres del virus. Según las prioridades prefijadas, el siguiente paso sería empezar el proceso para inmunizar a los grandes dependientes.

En todo caso, el mandatario gallego se ha quejado del «lento» ritmo del suministro de vacunas, lo que afecta a los distintos estados europeos, si bien ha defendido que la Comunidad gallega, de acuerdo con las dosis que recibe, está entre las autonomías que avanzan en el proceso con mayor agilidad.

Por eso y, aunque en Galicia –ha remarcado– hay personal y se prevé «intensificar» si cabe el ritmo, ha apelado a no relajarse. Y es que, a su juicio, los efectos de la pandemia constituyen «una amenaza real» para la vida de las personas, además de para el sistema sanitario y la economía.

VACUNA DE MODERNA

Preguntado sobre la vacuna de Moderna, el presidente gallego ha señalado que la cantidad que reciba Galicia será «testimonial», de unas 1.800 dosis. Por ello, el grueso del plan de vacunación de Sanidade se sustenta sobre las 18.000 dosis de la vacuna de Pfizer que llegan cada semana.

Precisamente, en un acto en Santiago de Compostela, el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha informado de que a lo largo de la jornada de este miércoles llegan a Galicia dosis de la vacuna de Moderna, «siguiendo el plan aprobado en el Consejo Interterritorial de Salud».

«Se están enviando semanalmente vacunas para que, adecuado con el plan de la Xunta, se vayan cumpliendo las estrategias establecidas», ha asegurado Losada, que ha recordado que en un primer momento se ha vacunado a los usuarios de las residencias y a los trabajadores, mientras que ahora se procederá a inmunizar al personal del Sergas.

¿ACTIVIDAD QUIRÚRGICA APLAZADA? SOLO CASOS «PUNTUALES»

Finalmente, acerca de si la situación de la covid ha obligado a aplazar actividad quirúrgica en la Comunidad, ha reconocido que sí se ha pospuesto «alguna operación» en los hospitales gallegos, pero ha remarcado que solo en casos «puntuales».

En concreto, ha aludido a centros sanitarios cuyas UCI están en obras por ampliaciones o mejoras y ha recordado que es preciso tener un porcentaje de camas libres para tratar a pacientes que puedan verse afectados por la covid-19, por lo que no se puede programar toda la actividad habitual.

Dicho esto, ha concluido que, con carácter general, se mantienen las operaciones programadas y «no se ha tenido que aplazar actividad quirúrgica».

últimas noticias

Fallece un conductor tras sufrir un infarto y salirse de la vía en Ourense

Un hombre, de 92 años, falleció tras sufrir un infarto y colisionar contra un...

La Xunta destaca la vinculación de la Fiesta del Aguardiente de Portomarín (Lugo) con la cultura gallega

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este domingo hasta Portomarín...

Trasladada una persona por inhalación de humo tras un incendio en la cocina de una vivienda en Vigo

Los servicios sanitarios trasladaron a una persona al centro hospitalario con síntomas de inhalación...

La Xunta destaca la importancia del enoturismo como uno de los atractivos del Destino Galicia

El director de la Agencia Galega de Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, y el director...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...