InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBugallo apoya las medidas para Santiago por el deterioro de los datos,...

Bugallo apoya las medidas para Santiago por el deterioro de los datos, aunque reconoce que son «dolorosas»

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha trasladado su apoyo a las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno gallego ante la «aceleración del deterioro» de las cifras de contagios por COVID-19 registradas en la ciudad, aunque reconoce que parte de estas nuevas medidas son especialmente «dolorosas».

Así lo ha trasladado a preguntas de los medios en el acto de conmemoración del X aniversario de la Ciudad de la Cultura, evento que se estaba celebrando al mismo tiempo que la Xunta anunciaba las nuevas restricciones y limitaciones para hacer frente a la tercera ola de la pandemia sanitaria.

Entre ellas, se ha referido al cierre perimetral limitado al ámbito municipal, una medida «dolorosa» para la ciudad del mismo modo que el cierre de la hostelería a las 18,00 horas.

«Pero vamos a desear que estas medidas sean suficientes para corregir la ola que estamos sufriendo», ha añadido, para advertir que el crecimiento de los datos negativos es «mucho más rápido» desde el pasado 5 de enero que entre el 23 de diciembre y el día 4 de este mes.

Todo ello requiere, ha añadido, la adopción de medidas estrictas y una actuación «responsable» por parte de toda la sociedad, a pesar de ser «dolorosas para determinados sectores» como el comercio, el turismo o la hostelería que «vienen sufriendo desde el inicio de la crisis una barbaridad».

El regidor local ha trasladado su «respeto» por la decisión del comité clínico de expertos y ha garantizado su voluntad de «colaborar» con todas las acciones que dicte la autoridad sanitaria, aunque también ha confiado en que «por parte de todos los ámbitos» se puedan dictar «medidas de apoyo» que faciliten la supervivencia de estos sectores.

Por otro lado, ha considerado que Santiago y toda Galicia tendrán «un excelente año» y «una subida importante» en cuanto se consiga generalizar las vacunaciones en el territorio. «Específicamente estoy convencido de que 2022 será un año espectacular desde el punto de vista turístico», ha zanjado.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...