El área sanitaria de Santiago-Barbanza, ha desmentido «rotundamente» este martes las acusaciones del sindicato CIG sobre la falta de material preventivo contra la covid-19, así como la formación a sus trabajadores y la información a los sindicatos.
En concreto, fuentes del área han destacado que, desde el inicio de la pandemia, se ha elaborado un Plan de prevención de riesgos Laborales y un Plan de contingencia que están «a disposición de todos los trabajadores en la Intranet del Área» y que «es actualizado constantemente incorporando las recomendaciones y la evidencia científica reconocida».
Además, el área sanitaria ha elaborado un Plan de formación en el que han participado más de 3.600 profesionales en más de 225 sesiones formativas.
En cuanto a la información a los representantes sindicales, que estos niegan, fuentes del área indican que, «además de información semanal por correo electrónico», se han realizado 14 reuniones del Comité de seguridad y salud laboral en las que «se les ha facilitado toda la información pertinente en cada momento, salvaguardando siempre la privacidad de los trabajadores».
Además de desmentir la falta de material que denuncia la CIG, el área recuerda que se realizan cribados sistemáticos diarios a todos los pacientes ingresados en el 4º y en el 10º día de su ingreso, en la búsqueda de casos asintomáticos.
Finalmente, la jefa de servicio de Medicina Preventiva de Santiago, Cristina Pérez, ha querido aprovechar para «recordar a toda la población la necesidad del estricto seguimiento de las medidas de prevención en todo momento y lugar, así como la limitación al máximo de los contactos», con especial intensidad en estos momentos debido a la elevada difusión de la covid-19 en esta área.