InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl área sanitaria de Santiago desmiente "rotundamente" la falta de material preventivo...

El área sanitaria de Santiago desmiente «rotundamente» la falta de material preventivo y de información

Publicada el


El área sanitaria de Santiago-Barbanza, ha desmentido «rotundamente» este martes las acusaciones del sindicato CIG sobre la falta de material preventivo contra la covid-19, así como la formación a sus trabajadores y la información a los sindicatos.

En concreto, fuentes del área han destacado que, desde el inicio de la pandemia, se ha elaborado un Plan de prevención de riesgos Laborales y un Plan de contingencia que están «a disposición de todos los trabajadores en la Intranet del Área» y que «es actualizado constantemente incorporando las recomendaciones y la evidencia científica reconocida».

Además, el área sanitaria ha elaborado un Plan de formación en el que han participado más de 3.600 profesionales en más de 225 sesiones formativas.

En cuanto a la información a los representantes sindicales, que estos niegan, fuentes del área indican que, «además de información semanal por correo electrónico», se han realizado 14 reuniones del Comité de seguridad y salud laboral en las que «se les ha facilitado toda la información pertinente en cada momento, salvaguardando siempre la privacidad de los trabajadores».

Además de desmentir la falta de material que denuncia la CIG, el área recuerda que se realizan cribados sistemáticos diarios a todos los pacientes ingresados en el 4º y en el 10º día de su ingreso, en la búsqueda de casos asintomáticos.

Finalmente, la jefa de servicio de Medicina Preventiva de Santiago, Cristina Pérez, ha querido aprovechar para «recordar a toda la población la necesidad del estricto seguimiento de las medidas de prevención en todo momento y lugar, así como la limitación al máximo de los contactos», con especial intensidad en estos momentos debido a la elevada difusión de la covid-19 en esta área.

últimas noticias

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

El presidente de la Diputación de Lugo supervisa en Cervo las obras de la LU-P-1503, financiadas con 400.000 euros

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha supervisado esta semana...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...