InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG denuncia la aparición de tres brotes de covid en unidades...

La CIG denuncia la aparición de tres brotes de covid en unidades del CHUS por la «falta de medidas preventivas»

Publicada el


La Conferencia Intersindical Galega (CIG) ha advertido este martes de la aparición de tres brotes de covid-19 en diferentes centros del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), al tiempo que los ha vinculado con la «falta de medidas preventivas» por parte de la Xerencia del Área Sanitaria.

En concreto, según informa en un comunicado la central nacionalista, estos tres focos afectarían a profesionales y pacientes de la unidad de Somática del Psiquiátrico, de la planta 2ª derecha del Hospital de Conxo y del piso 5ª B del Clínico.

Sin embargo, al ser preguntada por Europa Press sobre el alcance de estos brotes, la CIG lamenta no disponer de cifras concretas debido a la «falta de transparencia» por parte de la Xerencia, que solo informa a los sindicatos sobre «los casos generalizados».

«La Xerencia oculta información para evitar que las y los delegados de prevención de riesgos puedan hacer un seguimiento de los brotes, ya que no desglosa los datos de pacientes y profesionales por categorías y servicios», añade la organización en el comunicado.

Además, la CIG censura que la dirección del Área Sanitaria de Santiago e Barbanza, capitaneada por Eloína Núñez, «tampoco mantiene reuniones periódicas» con el Comité de Seguridade e Saúde ni con la Comisión de Centro para «solucionar las distintas problemáticas existentes» al inicio de la tercera ola de la pandemia.

Aparte del «déficit de información y formación», el sindicato señala que siguen «escatimando» en equipos de protección individual (EPI), como mascarillas FPP2, «a pesar de las quejas reiteradas de los trabajadores mediante escritos y mensajes de correo electrónico».

El caso más grave, según la CIG, es la del Hospital de Conxo, donde hay activo un brote de coronavirus que afecta «a un número importante de pacientes y profesionales». El sindicato relaciona esta situación a todas estas carencias, a una «falta de circuitos» que separan enfermos covid y no covid y a las «múltiples movilizaciones de dolientes entre varias plantas» cuando estaban «a la espera» de resultado de una prueba diagnóstica.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...