InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa CIG denuncia la aparición de tres brotes de covid en unidades...

La CIG denuncia la aparición de tres brotes de covid en unidades del CHUS por la «falta de medidas preventivas»

Publicada el


La Conferencia Intersindical Galega (CIG) ha advertido este martes de la aparición de tres brotes de covid-19 en diferentes centros del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), al tiempo que los ha vinculado con la «falta de medidas preventivas» por parte de la Xerencia del Área Sanitaria.

En concreto, según informa en un comunicado la central nacionalista, estos tres focos afectarían a profesionales y pacientes de la unidad de Somática del Psiquiátrico, de la planta 2ª derecha del Hospital de Conxo y del piso 5ª B del Clínico.

Sin embargo, al ser preguntada por Europa Press sobre el alcance de estos brotes, la CIG lamenta no disponer de cifras concretas debido a la «falta de transparencia» por parte de la Xerencia, que solo informa a los sindicatos sobre «los casos generalizados».

«La Xerencia oculta información para evitar que las y los delegados de prevención de riesgos puedan hacer un seguimiento de los brotes, ya que no desglosa los datos de pacientes y profesionales por categorías y servicios», añade la organización en el comunicado.

Además, la CIG censura que la dirección del Área Sanitaria de Santiago e Barbanza, capitaneada por Eloína Núñez, «tampoco mantiene reuniones periódicas» con el Comité de Seguridade e Saúde ni con la Comisión de Centro para «solucionar las distintas problemáticas existentes» al inicio de la tercera ola de la pandemia.

Aparte del «déficit de información y formación», el sindicato señala que siguen «escatimando» en equipos de protección individual (EPI), como mascarillas FPP2, «a pesar de las quejas reiteradas de los trabajadores mediante escritos y mensajes de correo electrónico».

El caso más grave, según la CIG, es la del Hospital de Conxo, donde hay activo un brote de coronavirus que afecta «a un número importante de pacientes y profesionales». El sindicato relaciona esta situación a todas estas carencias, a una «falta de circuitos» que separan enfermos covid y no covid y a las «múltiples movilizaciones de dolientes entre varias plantas» cuando estaban «a la espera» de resultado de una prueba diagnóstica.

últimas noticias

La Xunta avanza en el II pacto gallego de vivienda 2026-2030 tras «ejecutar el 98% de las medidas» del anterior

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha avanzado la...

La Xunta licita por 1,5 millones las obras de la senda a lo largo de la carretera OU-402, en Ourense

La Xunta ha licitado por 1,5 millones de euros las obras de la nueva...

Expertos internacionales asumen la instalación de equipos del Centor de Protonterapia de Galicia

Un grupo internacional y multidisciplinar de expertos asume la instalación de los equipos del...

La Diputación de Pontevedra aprueba inicialmente el presupuesto más alto de su historia, 238,6 millones de euros

La Diputación de Pontevedra ha dado luz verde este viernes, en una sesión plenaria...

MÁS NOTICIAS

Enfermeros protestan en Santiago ante una decisión «unilateral» del Sergas de ampliar la jornada del personal de PAC

Enfermeros y enfermeras, bajo una convocatoria del sindicato estatal (Satse), han protestado este viernes...

La CIG-Ensino califica de «continuistas» los presupuestos de la Xunta y afea la «irrelevancia política» del conselleiro

La secretaria nacional de la CIG-Ensino, Laura Arroxo, ha valorado este viernes los presupuestos...

Las quejas a la Valedora siguen al alza: 16.562 expedientes en 2024 y preocupan esperas sanitarias y falta de médicos

El informe anual de la Valedora do Pobo correspondiente a 2024, cuyas líneas ha...