InicioSOCIEDADLos casos activos en residencias ascienden a 235 tras crecer los brotes...

Los casos activos en residencias ascienden a 235 tras crecer los brotes en centros de A Pastoriza, Xove y Tui

Publicada el


Los usuarios de residencias de mayores de Galicia diagnosticados de covid-19 continúan su tendencia ascendente y se sitúan en 235, tras haberse noticiado 28 nuevos positivos, según consta en el parte diario que elaboran las consellerías de Sanidade y de Política Social.

De los contagios detectados en las últimas horas, 18 están vinculados al brote del geriátrico de A Pastoriza (Lugo), que duplica sus casos activos y pasa a tener 36; seis al del centro Paz y Bien de Tui (Pontevedra), que asciende a 39 ancianos contagiados; y otros dos al foco de la Residencia San Bartolomeu de Xove (Lugo), que cuenta con 25 infectados.

Sin embargo, del cómputo global también hay que retirar dos fallecimientos ocurridos en las últimas horas en la residencia de Xove y en la Santa Teresa Jornet de A Coruña, además de otros cinco usuarios que han recibido el alta: dos en el centro de Xove, otros dos en el Asilo San Sebastián e San Lázaro de Ribadeo (Lugo) y uno en la residencia Monte Tecla de A Guarda (Pontevedra).

Tras estas variaciones, la residencia DomusVi de Vimianzo continúa como la que tiene más casos activos de covid-19 entre los usuarios, con un total de 72. Siguen a esta, aunque de lejos, el geriátrico Paz y Bien de Tui, con 39 ancianos infectados, y el de A Pastoriza, con 36.

La San Bartolomeu de Xove cuenta con 25 mayores afectados, la residencia de Ribeira continúa con 19 y el Hospital Asilo de Ribadeo ha descendido hasta los 18 que figuran en la actualización de este sábado.

Por debajo de la decena están el centro Santa Teresa Jornet de A Coruña, con seis positivos; La Saleta de San Cristovo de Cea, con cuatro; el CRAPD Vigo II, con otros cuatro; y la residencia de Burela, la Vila do Conde de Gondomar y los Apartamentos Tutelados San Bartolomeu de Xove, con un caso cada uno.

TRABAJADORES CONTAGIADOS

En cuanto a los trabajadores de los geriátricos, el cómputo de positivos ha ascendido de manera importante, hasta los 121, después de detectarse 26 positivos y tres altas.

En concreto, los nuevos contagios se han registrado en el centro Paz y Bien de Tui (9), en A Pastoriza (8), en DomusVi Vimianzo (4), en DomusVi Barreiro de Vigo (1), en Nuestra Señora de la Esperanza de Ourense (1), en la residencia de Ribeira (1), en San José de Arzúa (1) y en la Ballesol de Oleiros (1). Las altas se corresponden con dos empleados de La Saleta de San Cristovo de Cea y uno en la Monte Tecla de A Guarda.

Por centros, la plantilla más afectada en los datos de este sábado es la DomusVi Vimianzo, con un total de 24 trabajadores infectados, seguida de la Bartolomeu de Xove, con 12, y los geriátricos de A Pastoriza y de Tui, con 10 cada uno. El resto de centros que aparece en el listado está por debajo de la decena.

Por su parte, los centros de atención a la discapacidad (CAPD) se mantienen sin usuarios afectados, pero sí que hay cuatro trabajadores contagiados –misma cifra que un día atrás–. Así, hay dos positivos en la plantilla del CAPD de A Coruña, uno en la residencia de adultos Pai Menni de Betanzos y otro en el Hogar San Rafael de Vigo.

últimas noticias

Esquerda Unida califica de «idea estrambótica» la creación de un centro exclusivo para menores migrantes en Monforte

Esquerda Unida ha criticado la iniciativa de la Xunta para crear en Monforte de...

Pesca.- El BNG pide explicaciones a la conselleira do Mar por la «crisis productiva» de las rías y la gestión del sector

El BNG ha reclamado a la conselleira do Mar, Marta Villaverde, que "aproveche" su...

El Congreso debate el martes sobre la movilidad de vehículos de alta ocupación o conservación de carreteras

La movilidad con vehículos de alta ocupación, el refuerzo del mantenimiento y conservación de...

Rural.- BNG reclama al Gobierno prevenir la expansión de la dermatosis nodular contagiosa y proteger al sector ganadero

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha demandado al Gobierno central adoptar "medidas...

MÁS NOTICIAS

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

El nuevo plan de salud mental de la Xunta pondrá el foco en la infancia y adolescencia y en la prevención del suicidio

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, ha explicado este viernes que la Xunta...