InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade decide este viernes nuevas restricciones para Galicia, con el foco en...

Sanidade decide este viernes nuevas restricciones para Galicia, con el foco en Santiago, A Coruña y Ferrol

Publicada el


El subcomité clínico que asesora a la Xunta en la pandemia se reunirá este viernes para decidir nuevas medidas en Galicia para hacer frente al avance de contagios de la covid-19 experimentado tras la Navidad, un encuentro en el que se podrá el «foco» en Santiago, A Coruña y Ferrol.

En una entrevista concedida a Europa Press, la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, ha explicado que, a falta del «análisis pormenorizado con las jefaturas y las áreas sanitarias», estas tres ciudades «preocupan» especialmente por su «elevada» incidencia acumulada, tanto a siete como a 14 días.

«En primer lugar A Coruña porque tiene una incidencia acumulada por encima de los 250 casos y también nos está preocupando Santiago, que continua con una incidencia alta», afirma Durán, que detalla que a estos ayuntamientos se ha unido en los últimos días el de Ferrol que, aunque de forma «más discreta», está «aumentando día a día sus casos».

Con todo, la directora xeral precisa que no se perderá de vista a Ourense, Pontevedra y Vigo, que «también están aumentando el número de casos». Todo ello en una reunión en la que se hará un repaso de todas las localidades de Galicia para analizar parámetros como la tasa de positividad y la situación asistencial, además de la propia incidencia acumulada.

En este punto, preguntada sobre si se volverá a optar por medidas «quirúrgicas» y adaptadas a zonas concretas o si también se abordarán restricciones generalizadas para toda la comunidad, Carmen Durán ha indicado que este tema, junto con la posibilidad de incluir en los cierres perimentrales de zonas como Santiago a otros ayuntamientos limítrofes, será «objeto de discusión».

«No me quiero adelantar. Vamos a analizar al conjunto de Galicia, vamos a poner el foco en A Coruña, Santiago y Ferrol y después hacer un análisis de todos los ayuntamientos en los que la incidencia acumulada es preocupante», insiste.

La directora xeral tampoco adelanta si una de las decisiones pasará por la limitación de la hostelería. «Lo que tenemos encima de la mesa son medidas de distinto calado y en ningún caso queremos que la situación sea irreversible», apunta para apostar por ser «prudente» y «trasladar un mensaje de tranquilidad». «Tenemos un paquete de medidas de distinto calado y eso es lo que vamos a discutir y, en función de lo que decidamos, se hará publico», indica.

MEDIDAS POR EDADES

Por otra parte, preguntada sobre si la Xunta optará por limitar la movilidad por edades como analiza Asturias, la directora xeral señala que «ninguna medida que pueda abundar en disminuir el número de casos» se descarta, como «insisten siempre todas las personas implicadas en la gestión de la pandemia».

Con todo, en este punto, sostiene que «no solo las medidas restrictivas surgen efecto» y aboga por «una búsqueda activa de casos» como los cribados poblacionales que Sanidade ya puso en marcha en anteriores ocasiones y que «en fechas próximas se extenderán a más población». Todo ello junto a «un rastreo muy eficiente con el objetivo de hacer una detección precoz de casos y contactos».

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino se concentra antes de la Mesa Sectorial para reclamar mayor dotación de personal de atención a la diversidad

Delegados y delegadas de la CIG-Ensino se han concentrado este martes en Santiago momentos...

Xunta justifica su negativa a enviar los datos de cribados de cáncer al Gobierno porque son «públicos para cualquiera»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha justificado la negativa del...