InicioEDUCACIÓN Y SANIDADBajan a 53 las aulas en cuarentena en los centros educativos gallegos,...

Bajan a 53 las aulas en cuarentena en los centros educativos gallegos, que contabilizan 846 casos de covid

Publicada el


Galicia mantiene en cuarentena a las puertas de las vacaciones navideñas un total de 53 aulas en los centros educativos gallegos, que contabilizan 846 casos de coronavirus, 12 menos que hace 24 horas.

Así figura en los datos relativos a este miércoles que ofrecen diariamente las autoridades sanitarias sobre la evolución de la pandemia en la comunidad educativa gallega.

De este modo, permanecen cerradas tres escuelas infantiles en las que se detectaron casos de covid-19. Se trata de la Barrio Sésamo 4 de Lugo, la Chiquis de Pontevedra y la de Cáritas Tui-Vigo en la ciudad olívica. Todas ellas mantienen sus puertas cerradas desde hace días.

En cuanto al número de aulas cerradas, la cifra global descienden a 53 este miércoles. Son dos menos que las que había en la jornada anterior, respecto a la cual también baja el número de casos activos hasta situarse en 846, doce menos.

Como colegio con mayor incidencia de Galicia continúa el CPR Plurilingüe La Grande Obra de Atocha de A Coruña, con un total de 23 positivos –uno menos con respecto a los datos del sábado–, pero con una sola aula cerrada.

Sin embargo, por áreas, la comunidad educativa más afectada es la del entorno de Vigo, a pesar de que notifica una ligera mejora por segundo día consecutivo. En concreto, registra este miércoles 195 casos de coronavirus –cuatro menos–, si bien el número de aulas en cuarentena aumenta hasta las 10 –una más–, además de la guardería de Cáritas cerrada.

Tras la viguesa, se sitúa ahora la de Pontevedra, que adelanta a Santiago tras aumentar a 164 –tres más– los casos activos con 10 aulas cerradas. Además del cierre de la escuela infantil Chiquis de la capital, cabe destacar la situación del IES Castro Alobre de Vilagarcía de Arousa, con ocho contagiados, y la del CEIP Rosalía de Castro de O Grove, con siete infectados que obligan a mantener cerradas tres clases.

Después está el área de Santiago, donde descienden tímidamente los casos. Son ahora 161 los infectados relacionados con sus centros –tres menos– y 11 las unidades en cuarentena –una menos–. El centro más afectado es el CPR Plurilingüe María Assumpta de Noia, aunuqe bajan en tres los casos activos hasta los 6, los mismos que tiene el IES Pontepedriña de Santiago.

A CORUÑA, FERROL, LUGO Y OURENSE

La cuarta área más afectada es la de A Coruña, que mejora por segundo día los datos tanto en los casos de covid asociados a sus centros –14, dos menos– como en las aulas en cuarentena –5, dos menos–.

La zona coruñesa tiene el colegio más afectado de Galicia, el Grande Obra de Atocha de la ciudad herculina, pero hay otro centro, el IES Fin do Camiño de Fisterra, que contabiliza una decena de positivos asociados.

Por debajo del centenar de casos de covid-19 en los centros educativos se mantienen una jornada más Lugo, Ferrol y Ourense. Esta última contabiliza 70 contagiados, uno más que en los datos del martes, mientras que las aulas cerradas siguen en cuatro.

Como casos más graves de la provincia están el IES Manuel Chamoso Lamas de O Carballiño y el CPR Plurilingüe Santo Ángel de la ciudad de Ourense, aunque solo contabilizan cuatro positivos.

Los datos de este martes reflejan un empeoramiento en la situación de Lugo y una mejora en la de Ferrol, que pasa a ser la que menos impacto tiene la pandemia en estos momentos en lo referente a centros de enseñanza.

Y es que en Lugo aumentan en cinco los casos hasta elevar el global a 62 que obligan a mantener cerradas siete aulas –sin cambios–, además de una escuela infantil. El CEIP Plurilingüe de Xermade sigue como el más afectado con nueve casos.

Por contra, en el área de Ferrol bajan a 54 los casos activos –doce menos– en su comunidad educativa, donde hay cinco aulas en cuarentena –dos menos–. Los centros más afectados son el CEIP Plurilingüe A Magdalena de As Pontes y el IES Sofía Casanova de la ciudad departamental, ambos con cinco infectados.

últimas noticias

Santalices felicita al fiscal superior de Galicia tras su jubilación y le traslada sus «mejores deseos»

El presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices, ha despedido este jueves al...

El Parlamento gallego pide al Gobierno que mantenga Vigo como sede para los exámenes MIR

El Parlamento de Galicia ha aprobado este jueves la proposición no de ley del...

El Gobierno analiza recurrir al TC preceptos de la ley gallega de medidas, de la que cuestionó la nueva norma eólica

El Ministerio de Política Territorial ha consultado al Consejo de Estado la conveniencia de...

Cobre San Rafael y la CEC abren vías de colaboración para impulsar el tejido empresarial en la visita a la mina de Touro

Cobre San Rafael ha recibido este jueves en sus instalaciones de la mina de...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O'MEGA y SIMEGA exigen al Servicio...