InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl jefe de la UCI de Santiago apela a una Navidad con...

El jefe de la UCI de Santiago apela a una Navidad con «mascarilla y distancia» aunque se alivien las medidas

Publicada el


El jefe de la unidad de críticos del Hospital Clínico de Santiago de Compostela, Pedro Rascado, ha advertido de que aunque se alivien medidas en Navidad, «eso no significa que el virus haya desaparecido», por lo que ha apelado a que, aunque no haya restricciones tan severas en los próximos días, se mantenga la prudencia y «el sentido común».

«Que no haya una norma que nos prohíba reunirnos un número de convivientes, no significa que cualquier tipo de reunión sea segura», ha advertido, poniendo el foco en las Navidades y en las reuniones con amigos.

Así, en la rueda de prensa posterior a la reunión del comité clínico, ha llamado a «con restricciones o sin ellas, aplicar el sentido común y el razonamiento» de que «seguimos conviviendo con el virus». «Tenemos que tener un comportamiento de sentido común», ha llamado de nuevo, para indicar que «no podemos tener reuniones que no sean con convivientes».

«Estoy pensando en que vienen ahora unas fechas, en las que hay más movilidad y seguramente una fecha con más tendencia a las reuniones familiares», ha remarcado, antes de insistir en que ha llevado mucho tiempo explicar la transmisión de este virus y se ha preguntado si se ha hecho llegar «adecuadamente» a las personas.

Hechas estas reflexiones, ha manifestado cuál será su plan para estas Navidades, y aunque ha matizado que es lo que él hará y no significa que sea lo que «haya que hacer», ha descrito la situación como una actuación de cautela.

Así, ha dicho que «saldrá con su pareja» a «comprar todo lo que pueda» y «hará regalos» y consumirá para «que la economía se mantenga». También «irá a tomar café con su pareja» y a un «restaurante con mascarilla» y a las personas que pueda ver más allá de su pareja y sus hijos con los que convive será en el exterior y «siempre con mascarilla».

Las celebraciones, ha continuado, serán solo con sus «convivientes». «Es el momento de proteger, una reunión familiar sin mascarilla tiene el riesgo de transmitir el virus. Hay que proteger a nuestros abuelos, padres, protegernos», ha manifestado, apelando a celebrar las fiestas de esta manera para «mantener el virus controlado» y que las UCIS no se llenen después de la Navidad.

«Si queremos celebrar unas navidades, con mascarilla y distancia, incluidos nuestros familiares», ha sentenciado.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...