InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl jefe de la UCI de Santiago apela a una Navidad con...

El jefe de la UCI de Santiago apela a una Navidad con «mascarilla y distancia» aunque se alivien las medidas

Publicada el


El jefe de la unidad de críticos del Hospital Clínico de Santiago de Compostela, Pedro Rascado, ha advertido de que aunque se alivien medidas en Navidad, «eso no significa que el virus haya desaparecido», por lo que ha apelado a que, aunque no haya restricciones tan severas en los próximos días, se mantenga la prudencia y «el sentido común».

«Que no haya una norma que nos prohíba reunirnos un número de convivientes, no significa que cualquier tipo de reunión sea segura», ha advertido, poniendo el foco en las Navidades y en las reuniones con amigos.

Así, en la rueda de prensa posterior a la reunión del comité clínico, ha llamado a «con restricciones o sin ellas, aplicar el sentido común y el razonamiento» de que «seguimos conviviendo con el virus». «Tenemos que tener un comportamiento de sentido común», ha llamado de nuevo, para indicar que «no podemos tener reuniones que no sean con convivientes».

«Estoy pensando en que vienen ahora unas fechas, en las que hay más movilidad y seguramente una fecha con más tendencia a las reuniones familiares», ha remarcado, antes de insistir en que ha llevado mucho tiempo explicar la transmisión de este virus y se ha preguntado si se ha hecho llegar «adecuadamente» a las personas.

Hechas estas reflexiones, ha manifestado cuál será su plan para estas Navidades, y aunque ha matizado que es lo que él hará y no significa que sea lo que «haya que hacer», ha descrito la situación como una actuación de cautela.

Así, ha dicho que «saldrá con su pareja» a «comprar todo lo que pueda» y «hará regalos» y consumirá para «que la economía se mantenga». También «irá a tomar café con su pareja» y a un «restaurante con mascarilla» y a las personas que pueda ver más allá de su pareja y sus hijos con los que convive será en el exterior y «siempre con mascarilla».

Las celebraciones, ha continuado, serán solo con sus «convivientes». «Es el momento de proteger, una reunión familiar sin mascarilla tiene el riesgo de transmitir el virus. Hay que proteger a nuestros abuelos, padres, protegernos», ha manifestado, apelando a celebrar las fiestas de esta manera para «mantener el virus controlado» y que las UCIS no se llenen después de la Navidad.

«Si queremos celebrar unas navidades, con mascarilla y distancia, incluidos nuestros familiares», ha sentenciado.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Cardiología del Cunqueiro utiliza por primera vez a nivel mundial una nueva técnica para reponer una prótesis aórtica

El servicio de Cardiología del hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo ha realizado el primer...

Galicia está a la cabeza en las estimaciones de muertes relacionadas con el calor, con 159 en menos de dos meses

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en casi dos meses, pudieron...