InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl jefe de la UCI de Santiago apela a una Navidad con...

El jefe de la UCI de Santiago apela a una Navidad con «mascarilla y distancia» aunque se alivien las medidas

Publicada el


El jefe de la unidad de críticos del Hospital Clínico de Santiago de Compostela, Pedro Rascado, ha advertido de que aunque se alivien medidas en Navidad, «eso no significa que el virus haya desaparecido», por lo que ha apelado a que, aunque no haya restricciones tan severas en los próximos días, se mantenga la prudencia y «el sentido común».

«Que no haya una norma que nos prohíba reunirnos un número de convivientes, no significa que cualquier tipo de reunión sea segura», ha advertido, poniendo el foco en las Navidades y en las reuniones con amigos.

Así, en la rueda de prensa posterior a la reunión del comité clínico, ha llamado a «con restricciones o sin ellas, aplicar el sentido común y el razonamiento» de que «seguimos conviviendo con el virus». «Tenemos que tener un comportamiento de sentido común», ha llamado de nuevo, para indicar que «no podemos tener reuniones que no sean con convivientes».

«Estoy pensando en que vienen ahora unas fechas, en las que hay más movilidad y seguramente una fecha con más tendencia a las reuniones familiares», ha remarcado, antes de insistir en que ha llevado mucho tiempo explicar la transmisión de este virus y se ha preguntado si se ha hecho llegar «adecuadamente» a las personas.

Hechas estas reflexiones, ha manifestado cuál será su plan para estas Navidades, y aunque ha matizado que es lo que él hará y no significa que sea lo que «haya que hacer», ha descrito la situación como una actuación de cautela.

Así, ha dicho que «saldrá con su pareja» a «comprar todo lo que pueda» y «hará regalos» y consumirá para «que la economía se mantenga». También «irá a tomar café con su pareja» y a un «restaurante con mascarilla» y a las personas que pueda ver más allá de su pareja y sus hijos con los que convive será en el exterior y «siempre con mascarilla».

Las celebraciones, ha continuado, serán solo con sus «convivientes». «Es el momento de proteger, una reunión familiar sin mascarilla tiene el riesgo de transmitir el virus. Hay que proteger a nuestros abuelos, padres, protegernos», ha manifestado, apelando a celebrar las fiestas de esta manera para «mantener el virus controlado» y que las UCIS no se llenen después de la Navidad.

«Si queremos celebrar unas navidades, con mascarilla y distancia, incluidos nuestros familiares», ha sentenciado.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...