InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa concertada se manifiesta con vehículos contra la 'Ley Celaá' este domingo...

La concertada se manifiesta con vehículos contra la ‘Ley Celaá’ este domingo en más de 30 provincias

Publicada el


La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos del sector de la educación concertada, volverá a concentrarse este domingo en más de 30 provincias para mostrar su rechazo a la LOMLOE, la reforma de la ley educativa conocida como ‘ley Celaá’.

Bajo el lema ‘Por el derecho a elegir la educación que queremos’, los convocantes han llamado a la movilización con vehículos, de 11.00 a 13.00 horas, en provincias de todas las comunidades autónomas, a excepción de Cataluña, País Vasco, Canarias, Comunidad Valenciana. Tampoco se prevén concentraciones en Zamora, Salamanca, Ávila, Segovia y Soria.

«Este domingo toda España se vestirá de naranja para gritar que con la LOMLOE más de 47 millones de españoles perderán libertad ¡No te resignes y sal en coche a manifestarte!», llaman los impulsores de las protestas.

En Galicia, las marchas se realizarán a partir de las 11,00 horas en Ferrol, desde la Feria de Muestras; en A Coruña, desde Riazor; en Lugo, desde FRIGSA, ronda de la muralla, San Fernadno; en Ourense desde Expourense; y a las 12,00 horas en Vigo, Samil.

En Madrid, la manifestación, que tendrá lugar entre las 11.00 y las 13.00 horas, transcurrirá por el paseo de la Castellana, en un circuito entre la Plaza de Cibeles y la glorieta de Cuzco. A las 12.30 horas se dará lectura a un manifiesto, que podrá seguirse en directo a través de COPE y por los canales de Twitter y YouTube de ‘Más Plurales’.

La movilización de este domingo se suma a las otras cuatro celebradas este mes de noviembre frente al Congreso de los Diputados y en los centros escolares, y se enmarca en el calendario de acciones previstas de la campaña ‘Más Plurales, Más Libres, Más Iguales’ que ha puesto en marcha para intentar paralizar la nueva ley de Educación, una ley que, a su juicio, ha sido tramitada «sin el menor consenso con la comunidad educativa ni la sociedad civil».

«Estamos ante un Proyecto de Ley fuertemente intervencionista que promueve la restricción de derechos y libertades ciudadanas y atenta contra la pluralidad de nuestro sistema educativo, elemento sin duda clave en una sociedad democrática», critica la plataforma.

últimas noticias

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

Rural.- El BNG ve un «despropósito» la «pseudomoratoria» del eucalipto que incluye supuestos en los que se podrá plantar

La diputada del BNG Montse Valcárcel ha tachado de "despropósito" lo que ha calificado...

Un accidente de un camión que transportaba madera obliga a cortar la AP-9 en Portas (Pontevedra) al caer la carga

Un accidente de un camión que transportada madera ha obligado a cortar la AP-9...

MÁS NOTICIAS

Líneas educativas mayoritariamente en gallego, entre las medidas del Consello da Cultura Galega para impulsar la lengua

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado este jueves las conclusiones del foro...

El Sergas hace seguimiento a más de 23.000 pacientes crónicos a través de la plataforma tecnológica Telea

El gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, ha destacado este jueves...

El 97% de interrupciones voluntarias de embarazo de 2025 en Galicia se realizaron en la sanidad pública

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que en Galicia "no hay...