InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa concertada se manifiesta con vehículos contra la 'Ley Celaá' este domingo...

La concertada se manifiesta con vehículos contra la ‘Ley Celaá’ este domingo en más de 30 provincias

Publicada el


La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos del sector de la educación concertada, volverá a concentrarse este domingo en más de 30 provincias para mostrar su rechazo a la LOMLOE, la reforma de la ley educativa conocida como ‘ley Celaá’.

Bajo el lema ‘Por el derecho a elegir la educación que queremos’, los convocantes han llamado a la movilización con vehículos, de 11.00 a 13.00 horas, en provincias de todas las comunidades autónomas, a excepción de Cataluña, País Vasco, Canarias, Comunidad Valenciana. Tampoco se prevén concentraciones en Zamora, Salamanca, Ávila, Segovia y Soria.

«Este domingo toda España se vestirá de naranja para gritar que con la LOMLOE más de 47 millones de españoles perderán libertad ¡No te resignes y sal en coche a manifestarte!», llaman los impulsores de las protestas.

En Galicia, las marchas se realizarán a partir de las 11,00 horas en Ferrol, desde la Feria de Muestras; en A Coruña, desde Riazor; en Lugo, desde FRIGSA, ronda de la muralla, San Fernadno; en Ourense desde Expourense; y a las 12,00 horas en Vigo, Samil.

En Madrid, la manifestación, que tendrá lugar entre las 11.00 y las 13.00 horas, transcurrirá por el paseo de la Castellana, en un circuito entre la Plaza de Cibeles y la glorieta de Cuzco. A las 12.30 horas se dará lectura a un manifiesto, que podrá seguirse en directo a través de COPE y por los canales de Twitter y YouTube de ‘Más Plurales’.

La movilización de este domingo se suma a las otras cuatro celebradas este mes de noviembre frente al Congreso de los Diputados y en los centros escolares, y se enmarca en el calendario de acciones previstas de la campaña ‘Más Plurales, Más Libres, Más Iguales’ que ha puesto en marcha para intentar paralizar la nueva ley de Educación, una ley que, a su juicio, ha sido tramitada «sin el menor consenso con la comunidad educativa ni la sociedad civil».

«Estamos ante un Proyecto de Ley fuertemente intervencionista que promueve la restricción de derechos y libertades ciudadanas y atenta contra la pluralidad de nuestro sistema educativo, elemento sin duda clave en una sociedad democrática», critica la plataforma.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...