InicioEDUCACIÓN Y SANIDADRepuntan los hospitalizados y continúa en aumento el número de pacientes en...

Repuntan los hospitalizados y continúa en aumento el número de pacientes en UCI hasta los 105

Publicada el


El número de personas ingresadas con covid-19 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales continúa en aumento y son ya 105, cinco más que en la jornada anterior. También aumenta, tras varios días de bajada, el total de hospitalizados, que se sitúa en 578, diez más que en el último balance.

Así figura en la actualización de los datos de hospitalizados con coronavirus publicada en la mañana de este domingo en la página web de la Consellería de Sanidade con datos recabados hasta las 18,00 horas del sábado.

De este modo, el número de pacientes en críticos mantiene su tendencia y, tras rebasar la barrera del centenar de ingresados, se sitúa este domingo en 105, 16 más que hace siete días y 31 más que hace dos semanas, lo que supone un incremento de más del 40% en 15 días.

Por su parte, los hospitalizados en unidades convencionales también experimentan un repunte tras encadenar varias jornadas en descenso. Así, el Sergas comunica que hay 473 personas ingresadas con coronavirus diagnosticado.

El incremento de personas ingresadas se debe, fundamentalmente, al aumento de pacientes hospitalizados en las áreas de Vigo y A Coruña. También aumentan en Lugo y Santiago, mientras que caen en Ferrol, Ourense y Pontevedra.

DATOS POR ÁREAS

Así las cosas, el área sanitaria de A Coruña y Cee continúa como la que más pacientes ingresados con covid tiene. Son, según la última actualización, un total de 148 –siete más–, de los que 28 están en UCI –cuatro más– y el resto en unidades convencionales –120, tres más–.

El área sanitaria de Vigo rebasa este domingo el umbral del centenar de hospitalizados al incrementarse en nueve respecto al anterior balance y situarse en 103. Los pacientes en críticos siguen en 26, sin cambios.

Ourense mantiene su tendencia a la baja, tanto en pacientes ingresados en planta como en UCI. En los hospitales de la provincia hay 82 personas ingresadas con covid –dos menos–, de los cuales 12 están en UCI –sin cambios–.

La de Pontevedra es otra de las áreas sanitarias en las que el número de pacientes hospitalizados continúa en descenso. Son seis menos, lo que deja la cifra total en 68, siete de ellos en críticos –uno más–.

Por contra, en el área de Lugo repuntan los hospitalizados hasta los 57 –seis más– mientras en las UCI no hay novedades y siguen atendiendo a seis pacientes.

También aumentan los ingresados en los hospitales del área de Santiago y Barbanza. Así, hay uno más respecto al último balance que corresponde a un paciente de más en UCI. En total son 15 personas en críticos de los 62 que hay hospitalizados.

Por último, Ferrol registra una caída en el número de hospitalizados hasta los 58, cinco menos que en la anterior jornada, aunque aumentan los ingresados en UCI hasta los 11 –uno más–.

últimas noticias

Calvo reitera la necesidad de una base de la UME en Ourense tras una respuesta de la ministra «en la que no se moja»

El conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes, Diego Calvo, ha asegurado este viernes, durante...

El PSdeG avanza una ofensiva por Gaza en el Pazo do Hórreo: parlamentarios forman una bandera palestina ante la Cámara

Miembros del PSdeG en las distintas cámaras de representación del Estado y Europa han...

El delegado del Gobierno, al PP sobre la AP-9: «Hay que tener cara para firmar la ampliación y ahora dar lecciones»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha acusado a los populares de...

OCU advierte de que seis modelos de Renault y uno de Dacia tienen problemas con el freno de mano

Renault ha informado al sistema de alerta rápida de productos peligrosos no alimentarios de...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...

O’MEGA y SIMEGA exigen a la Xunta agendas de 30 actos asistenciales para los médicos de Atención Primaria

Los sindicatos de médicos y facultativos de Galicia O'MEGA y SIMEGA exigen al Servicio...