InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta cambia las restricciones del transporte público en autobús y marítimo,...

La Xunta cambia las restricciones del transporte público en autobús y marítimo, que podrá ocupar todos sus asientos

Publicada el


Los servicios de transporte marítimo y en autobús –de carácter interurbano, urbano o de uso especial– dependientes de la Xunta podrán ocupar la totalidad de los asientos aunque se deberá mantener la «máxima separación» entre los usuarios «cuando el nivel de ocupación lo permita».

Asimismo, según una última actualización de las limitaciones por parte de la Consellería de Sanidade, en el caso de los vehículos y embarcaciones que tengan autorizadas plazas de pie, se buscará que las personas mantengan entre sí la máxima distancia posible, para lo que se establece como límite una sexta parte de las plazas de pie.

Como medidas adicionales en estos servicios, siempre que la duración sea inferior a dos horas, los usuarios no podrán consumir alimentos en el interior de los vehículos o embarcaciones y deberán evitar, en la medida de lo posible, consumir bebidas o mantener contactos directos con otros ocupantes.

En el caso de los servicios públicos colectivos regulares de transporte de viajeros de carácter interurbano, de uso general o especial que no tienen autorizadas plazas de pie, y en cualquier servicio de transporte marítimo en aguas interiores de la competencia de la Xunta, será obligatoria la expedición del billete con la identificación del servicio concreto de transporte y del vehículo o embarcación que loo preste.

Además, todos los anteriores vehículos y embarcaciones deberán tener numerados sus asientos de forma clara y visible y, en aquellos servicios en los que no exista una asignación previa del asiento, se recomienda a los viajeros que anoten en el billete el número de plaza que ocupen.

ACTUALIZACIÓN DE LAS NORMAS

De todo ello ha informado este lunes la Consellería de Sanidade en un comunicado, en el que explica que esta actualización de las restricciones será publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) de este martes.

«De acuerdo con los últimos estudios», Sanidade estima prioritario adoptar medidas que faciliten la trazabilidad de los usuarios de los medios de transporte de viajeros, por lo que establece medidas dirigidas a facilitar el conocimiento de las personas que lo ocupan.

También señala que, dada la limitada duración del tiempo que los usuarios permanecen en el interior, junto con las adecuadas condiciones de ventilación, y frente a la reducción de su capacidad, ve «adecuado» otras medidas preventivas alternativas, basadas en la «disminución del contacto directo entre los usuarios».

La Xunta asegura que busca la necesaria eficiencia del servicio público, facilitando el mantenimiento de la funcionalidad de trasladado de los usuarios para atender las necesidades relacionadas con las actividades permitidas, como las laborales o lectivas.

últimas noticias

Rural.- El fuego de Pantón (Lugo) salta el río Cabe y pasa al ayuntamiento de Sober: «Se extendió de forma explosiva»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha detallado que el incendio forestal...

El embajador de Palestina en España, desde Oleiros (A Coruña): «Nadie puede sentirse ni lejano ni ajeno a lo que ocurre»

El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha asegurado este viernes en...

(SUS)Rural.- Los dos fuegos activos en Galicia calcinan 900 hectáreas: 700 en Pantón (Lugo) y 200 en O Bolo (Ourense)

Galicia tiene activos dos incendios forestales en las provincias de Lugo y Ourense que...

Heridas cuatro personas tras colisionar un turismo y una ambulancia en Salvaterra de Miño (Pontevedra)

Cuatro personas resultaron heridas tras colisionar un turismo y una ambulancia en la EP-4006,...

MÁS NOTICIAS

Casi 16.000 gallegos están inscritos en el registro español de donantes de médula, con más de 1.800 nuevos desde 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este viernes los casi 16.000...

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...