InicioActualidadGalicia detecta 603 positivos en 24 horas, de ellos 153 en Ourense...

Galicia detecta 603 positivos en 24 horas, de ellos 153 en Ourense y 101 en Vigo

Publicada el


Galicia ha detectado otros 603 positivos por Covid confirmados por PCR en las últimas 24 horas, de ellos 153 corresponden al área sanitaria de Ourense y 101 a la de Vigo. Estos datos se sitúan como los segundos más elevados en la Comunidad gallega, tras los 687 registrados el pasado sábado –la cifra más alta de toda la pandemia–.

Así se desprende de los datos actualizados en la mañana de este lunes por la Consellería de Sanidade, con cifras hasta las 18,00 horas de este domingo, recogidos por Europa Press, en los que se constata que en esta segunda oleada desde este fin de semana se han superado los positivos detectados por PCR en 24 horas de la primera –516 el 29 de marzo–.

Por áreas sanitarias, tras las de Ourense y Vigo, se sitúan la de A Coruña, con 96 positivos confirmados por PCR en 24 horas; Santiago, con 83; Lugo, con 59; Pontevedra, con 58; y Ferrol, con 53.

En total Galicia registra 6.766 casos activos, lo que supone 335 más que los contabilizados hasta este domingo. Por áreas sanitarias, en la de Ourense suben en 91 hasta los 1.390; la de Vigo suma 57 y se sitúa en 1.243; la de A Coruña y Cee aumenta en 45 hasta los 1.167; la de Pontevedra cuenta con 683 –44 más–; la de Ferrol incrementa en 43 hasta los 488 y la de Lugo suma 22 y se coloca con 673.

Hasta la fecha se han curado en la Comunidad gallega 25.585 personas, lo que supone 270 más que las contabilizadas hasta este domingo, y se han realizado 640.621 PCR frente a las 633.494 registradas hasta la jornada pasada.

FALLECIDOS

Las personas fallecidas en Galicia con Covid se sitúan en 868, tras los últimas ocho muertes notificadas en la tarde del domingo, cuatro de ellas de usuarios de residencias de mayores.

Seis de los ocho fallecidos se encontraban en centros hospitalarios, mientras que los dos restantes estaban en residencias –un varón de 87 años en Os Gozos de Pereiro de Aguiar (Ourense) y otro hombre de 75 años en la residencia DomusVi de Oleiros–.

De los fallecidos en hospitales, otros dos usuarios de residencias que estaban hospitalizados fallecieron: dos varones, ambos de 86 años ingresados en el CHUO, que procedían de las residencias Nosa Señora do Viso de Lobeira y Os Gozos de Pereiro de Aguiar.

El hospital ourensano registró las muertes de otros tres hombres en las últimas horas de 67, 94 y 78 años de edad. Además, una mujer de 85 pereció en el CHOP de Pontevedra.

La cifra total de fallecidos desde el comienzo de la ‘nueva normalidad’ asciende a 249 en Galicia. La primera muerte de este periodo fue la de una mujer el 7 de agosto. Antes de eso, la Comunidad gallega había encadenado casi dos meses –desde el 10 de junio– sin decesos relacionados con el coronavirus.

últimas noticias

Los nuevos bonos Activa Comercio movilizan más de 620.000 euros en solo dos horas en su primer día

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5...

Pleno.- Allegue critica que «son cero las viviendas entregadas por el Gobierno» en Galicia

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, critica que "son...

Pontevedra congela por duodécimo año consecutivo todas sus tasas e impuestos y evita el «tasazo» de la basura en 2026

El Ayuntamiento de Pontevedra mantendrá congeladas todas sus tasas e impuestos municipales en 2026,...

Llegan a playas de Moaña restos solidificados del vertido de aceite de palma en Vigo, que ya están siendo recogidos

Restos solidificados del vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma derramado en...

MÁS NOTICIAS

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en...

PSdeG pide «trabajar» en la UE por la cooficialidad del gallego y la Xunta avisa: Sánchez es quien debe negociar

El grupo parlamentario del PSdeG ha instado este miércoles al PPdeG y a la...

El Gobierno plantea a CCOO, UGT y CSIF un acuerdo para tres años, con subidas salariales fijas y variables

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, ha trasladado este miércoles...