InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade avanza la elaboración de planes de contigencia especiales para cuadros respiratorios

Sanidade avanza la elaboración de planes de contigencia especiales para cuadros respiratorios

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha avanzado que el Servizo Galego de Saúde trabaja con las jefaturas de las áreas sanitarias en la elaboración de planes de contigencia para patologías de carácter respiratorio, que contarán con circuitos diferenciados en los hospitales y centros de salud.

El desarrollo de esta medida ha sido anunciada por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en su intervención en el Parlamento de Galicia para responder a una interpelación formulada por la diputada del BNG Montse Prado.

Allí, García Comesaña ha señalado que los planes tendrán en cuenta «la situación asistencial de cada centro y área sanitaria», donde se desarollarán circuitos para los pacientes que presenten cuadros de problemas respitarios.

El objetivo de este plan de Sanidade pensado para entrar en funcionamiento a finales de este año, según ha recalcado su titular, es preparar al Sergas para la conviviencia de patologías como la gripe con la situación «extraordinaria» derivada de la pandemia.

Así, ha continuado, las áreas sanitarias contarán con «información actualizada» de la situación epidemiológica y asistencial de cada centro. Todo ello, según García Comesaña, para que los profesionales «evalúen» de forma «más rápida» el impacto de las patologías respitarias en la atención de sus centros.

CRÍTICAS DEL BNG

Por su parte, la diputada del BNG ha puesto en cuestión que estos planes lleguen ahora, siete meses después de la llegada de la pandemia a Galicia, lo que demuestra que «una vez más» la Administración autonómica va «al tran tran» confiando en que «la suerte» acompañe.

Para la parlamentaria, se trata de «desvestir a un santo para vestir a otro» pues, dice, estos planes elaborados por la Xunta «no» van acompañados de la dotación económica necesaria para su puesta en marcha.

«A coste cero no se puede dar respuesta a una situación excepcional», ha aseverado la diputada nacionalista, que ha demandado a la Consellería de Sanidade a que «haga contratos decentes» como medida para evitar que los profesionales «se marchen» de Galicia.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade reafirma la postura de la Xunta sobre Medicina: «Mejor» descentralizar que tres facultades

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reafirmado la postura de la Xunta...

Más del 95% de las gallegas diagnosticadas precozmente de cáncer de mama siguen con vida cinco años después

Más del 95% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama mediante el programa...

El Sergas propone a los sindicatos considerar los sábados por la mañana como de atención continuada (PAC)

El Sergas ha presentado este viernes en la Mesa Sectorial de Sanidad una una...