InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade avanza la elaboración de planes de contigencia especiales para cuadros respiratorios

Sanidade avanza la elaboración de planes de contigencia especiales para cuadros respiratorios

Publicada el


La Consellería de Sanidade ha avanzado que el Servizo Galego de Saúde trabaja con las jefaturas de las áreas sanitarias en la elaboración de planes de contigencia para patologías de carácter respiratorio, que contarán con circuitos diferenciados en los hospitales y centros de salud.

El desarrollo de esta medida ha sido anunciada por el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en su intervención en el Parlamento de Galicia para responder a una interpelación formulada por la diputada del BNG Montse Prado.

Allí, García Comesaña ha señalado que los planes tendrán en cuenta «la situación asistencial de cada centro y área sanitaria», donde se desarollarán circuitos para los pacientes que presenten cuadros de problemas respitarios.

El objetivo de este plan de Sanidade pensado para entrar en funcionamiento a finales de este año, según ha recalcado su titular, es preparar al Sergas para la conviviencia de patologías como la gripe con la situación «extraordinaria» derivada de la pandemia.

Así, ha continuado, las áreas sanitarias contarán con «información actualizada» de la situación epidemiológica y asistencial de cada centro. Todo ello, según García Comesaña, para que los profesionales «evalúen» de forma «más rápida» el impacto de las patologías respitarias en la atención de sus centros.

CRÍTICAS DEL BNG

Por su parte, la diputada del BNG ha puesto en cuestión que estos planes lleguen ahora, siete meses después de la llegada de la pandemia a Galicia, lo que demuestra que «una vez más» la Administración autonómica va «al tran tran» confiando en que «la suerte» acompañe.

Para la parlamentaria, se trata de «desvestir a un santo para vestir a otro» pues, dice, estos planes elaborados por la Xunta «no» van acompañados de la dotación económica necesaria para su puesta en marcha.

«A coste cero no se puede dar respuesta a una situación excepcional», ha aseverado la diputada nacionalista, que ha demandado a la Consellería de Sanidade a que «haga contratos decentes» como medida para evitar que los profesionales «se marchen» de Galicia.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...