InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa inclusión de Tomiño (Pontevedra) eleva a 11 los municipios en alerta...

La inclusión de Tomiño (Pontevedra) eleva a 11 los municipios en alerta máxima por la pandemia en Galicia

Publicada el


La inclusión del municipio pontevedrés de Tomiño en el nivel máximo de alerta, el 3 –rojo–, por la situación de la pandemia del coronavirus en los últimos siete días, eleva a 11 los ayuntamientos en alerta máxima por la Covid-19 en Galicia.

De este modo, Tomiño entra en el listado de ayuntamientos con nivel de alerta 3 por contar con más de 21 casos de Covid-19 confirmados por PCR en los últimos siete días –los municipios de menos de 50.000 habitantes con 21 o más casos nuevos a la semana se elevan a rojo como éste, así como en los ayuntamientos de más de 50.000 residentes con 112 o más casos a la semana por 100.000 habitantes–.

De este modo se suma a las ciudades de Ourense y Santiago de Compostela, que registran más de 120 y 112 casos confirmados por PCR, respectivamente, de Covid-19 en los últimos siete días.

Las otras localidades con nivel máximo de alerta por la pandemia por presentar más de 21 casos confirmados en los últimos siete días son Arteixo, Ames, O Barco, Verín, Monterrei, Pereiro de Aguiar, Barbadás y O Carballiño.

Mientras, en situación 2 –en color naranja del ‘semáforo’ del mapa– se mantienen 15 municipios: Vigo, A Coruña, Pontevedra, Lugo, Narón, Ferrol, Oleiros, Culleredo, A Laracha, Porto do Son, Vilagarcía, Marín, Ribadavia, Celanova y Xinzo.

En el nivel de color naranja se incluyen muncipios de más de 50.000 habitantes con 56 y 111 casos nuevos de Covid a la semana por 100.000 habitantes y en los de menor población que presenten entre 14 y 20.

últimas noticias

Pleno.-El PSdeG impulsa una declaración por el 25N que apela a penalizar las incidencias en los mecanismos de protección

El Partido Socialista de Galicia impulsa en la Cámara gallega una declaración institucional con...

El Gobierno pacta con sus socios prohibir el cargo del IBI al inquilino y topar el alquiler de habitaciones

Los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, han llegado a un acuerdo con varios...

La Rede Cigus capta 11 millones para contratar a 40 investigadores posdoctorales

La Rede Cigus ha logrado la concesión de un proyecto europeo del programa Marie...

El PP insta a la alcaldesa de A Coruña a regular el sector de la movilidad por el conflicto entre taxistas y VTC

El portavoz municipal del PP en el Ayuntamiento de A Coruña Miguel Lorenzo ha...

MÁS NOTICIAS

Personal de Atención Primaria se concentra ante centros de salud en medio de las negociaciones para parar la huelga

El personal de la Atención Primaria ha arrancado este martes con el calendario de...

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de «consenso» al Rectorado para «reimaginar» y «modernizar» la UVigo

El catedrático en el área de Máquinas y Motores Térmicos en la Escuela de...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...