InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUnos 180 rastreadores del Ministerio de Defensa iniciarán labores de rastreo en...

Unos 180 rastreadores del Ministerio de Defensa iniciarán labores de rastreo en Galicia a partir del lunes

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha informado este jueves del inicio del trabajo de 180 rastreadores del Ministerio de Defensa en la Comunidad a partir del lunes 28 de septiembre. Losada ha hecho este anuncio durante una visita a la Unidad de Vigilancia Epidemiológica puesta en marcha en la Base de la Brilat en Pontevedra.

Tras la petición de la Xunta, han sido asignados a Galicia 180 militares de los que 110 pertenecen al Ejército de Tierra (100 de la Brilat y 10 de la Fuerza Logística Operativa) y 70 son de la Armada (60 del Arsenal de Infantería de Marina de Ferrol y 10 de la Escuela Naval Militar de Marín).

El general de la Brilat, Luis Cortés Delgado, ha ofrecido detalles al delegado del Gobierno y a la subdelegada en Pontevedra, Maica Larriba, del trabajo que desarrollarán los militares de la Brigada Galicia VII y de la Armada para identificar a las personas que hayan mantenido contactos estrechos con pacientes con resultado positivo por Covid-19.

Para mantener la actividad durante los siete días de la semana estos rastreadores trabajarán de manera coordinada con el Sergas en tres turnos con 40 militares cada uno. Dos de ellos en horario ininterrumpido de 9,00 a 22,00 horas de lunes a domingo y un tercer turno de descanso.

Será la Xunta la que les facilite los datos de los contactos de positivos que deben rastrear. El objetivo es centrarse en colectivos específicos, grandes empresas y brotes virulentos.

El general Luis Cortés Delgado ha señalado que el dispositivo, bautizado como ‘Operación Baluarte’, se puede ampliar si así lo requiere la Comunidad Autónoma en función de la evolución de la pandemia.

Por su parte, el delegado del Gobierno ha indicado que el Ministerio de Defensa ha formado a 2.000 personas para labores de rastreo de contactos de Covid-19, que están a disposición de las comunidades autónomas.

Javier Losada ha recordado el trabajo de las Fuerzas Armadas en la Comunidad desde el inicio de la pandemia, con más de 400 desinfecciones de infraestructuras críticas y residencias de mayores, además de otras tareas de prevención, ahora su labor pasa a estar centrada en el rastreo.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...