InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUnos 180 rastreadores del Ministerio de Defensa iniciarán labores de rastreo en...

Unos 180 rastreadores del Ministerio de Defensa iniciarán labores de rastreo en Galicia a partir del lunes

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha informado este jueves del inicio del trabajo de 180 rastreadores del Ministerio de Defensa en la Comunidad a partir del lunes 28 de septiembre. Losada ha hecho este anuncio durante una visita a la Unidad de Vigilancia Epidemiológica puesta en marcha en la Base de la Brilat en Pontevedra.

Tras la petición de la Xunta, han sido asignados a Galicia 180 militares de los que 110 pertenecen al Ejército de Tierra (100 de la Brilat y 10 de la Fuerza Logística Operativa) y 70 son de la Armada (60 del Arsenal de Infantería de Marina de Ferrol y 10 de la Escuela Naval Militar de Marín).

El general de la Brilat, Luis Cortés Delgado, ha ofrecido detalles al delegado del Gobierno y a la subdelegada en Pontevedra, Maica Larriba, del trabajo que desarrollarán los militares de la Brigada Galicia VII y de la Armada para identificar a las personas que hayan mantenido contactos estrechos con pacientes con resultado positivo por Covid-19.

Para mantener la actividad durante los siete días de la semana estos rastreadores trabajarán de manera coordinada con el Sergas en tres turnos con 40 militares cada uno. Dos de ellos en horario ininterrumpido de 9,00 a 22,00 horas de lunes a domingo y un tercer turno de descanso.

Será la Xunta la que les facilite los datos de los contactos de positivos que deben rastrear. El objetivo es centrarse en colectivos específicos, grandes empresas y brotes virulentos.

El general Luis Cortés Delgado ha señalado que el dispositivo, bautizado como ‘Operación Baluarte’, se puede ampliar si así lo requiere la Comunidad Autónoma en función de la evolución de la pandemia.

Por su parte, el delegado del Gobierno ha indicado que el Ministerio de Defensa ha formado a 2.000 personas para labores de rastreo de contactos de Covid-19, que están a disposición de las comunidades autónomas.

Javier Losada ha recordado el trabajo de las Fuerzas Armadas en la Comunidad desde el inicio de la pandemia, con más de 400 desinfecciones de infraestructuras críticas y residencias de mayores, además de otras tareas de prevención, ahora su labor pasa a estar centrada en el rastreo.

últimas noticias

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

Sanidade destaca la hospitalización a domicilio como uno de los servicios más valorados, con 7.000 pacientes en 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado el servicio de hospitalización a...

MÁS NOTICIAS

Personal de residencias denuncia «continuas agresiones» a trabajadores y mayores por usuarios de emergencia social

El comité de personal de Política Social en la provincia de Pontevedra ha denunciado...

Comité de personal de Política Social de Pontevedra acusa a Xunta de «maltrato institucional» en residencias de mayores

El comité de personal de Política Social de Pontevedra se ha concentrado para denunciar...

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...