InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Asociación Española contra el Cáncer celebra su cuestación anual en Santiago...

La Asociación Española contra el Cáncer celebra su cuestación anual en Santiago y A Coruña con menos mesas por la Covid

Publicada el


La Junta Provincial de A Coruña de la Asociación Española Contra el Cáncer celebra este miércoles en la ciudad herculina y en Santiago su tradicional cuestación con el objetivo de recaudar fondos que ayuden a avanzar en la investigación oncológica.

Según ha informado la entidad, en esta ocasión, debido a la pandemia provocada por la Covid-19 y «para cumplir con todas las medidas de seguridad y proteger a la población, la cuestación será, fundamentalmente, digital».

En Santiago se instalarán seis mesas -un número muy inferior al de ocasiones anteriores-, ha indicado la entidad, y en ellas no colaborarán personas con perfiles de riesgo.

Además, por primera vez, se ha puesto en marcha un sistema de donación telemático a través de huchas virtuales para que, quien lo desee, pueda colaborar desde cualquier lugar a través de Internet. En la provincia de A Coruña, es posible donar a través del enlace https://yoayudo.aecc.es/huchadigital/2000001100

La mayoría de las mesas físicas permanecerán abiertas por la mañana, de 10,00 a 13,30 horas, y algunas lo harán también por la tarde, entre las 16,30 y las 19,30. Los vecinos podrán hacer sus donativos en el mercado de Abastos, las plazas de Galicia, Roja y de Cervantes, Porta Faxeira y General Pardiñas.

Mientras, en la ciudad herculina se instalará una docena de mesas, también un número «muy inferior al de ocasiones anteriores», ha destacado la AECC, y en ellas no colaborarán personas con perfiles de riesgo.

La mayoría de las mesas físicas permanecerán abiertas por la mañana, de 10,30 a 14,30 horas, y algunas lo harán también por la tarde, entre las 17,00 y las 19,30. Los vecinos podrán hacer sus donativos en la calle Real, la plaza de Galicia, la plaza de Maestro Mateo, el Obelisco, Juan Flórez, la calle Barcelona, el Mercado de Elviña, las plazas de Vigo, de España y de Pontevedra, Cuatro Caminos y Linares Rivas.

La Junta Provincial de A Coruña de la AECC agradece la ayuda que sus voluntarios y colaboradores prestan cada año en su cuestación, «a pesar de que, esta vez, la situación sanitaria obligue a que muchos no puedan salir a la calle para preservar su salud», ha concluido.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...