InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Asociación Española contra el Cáncer celebra su cuestación anual en Santiago...

La Asociación Española contra el Cáncer celebra su cuestación anual en Santiago y A Coruña con menos mesas por la Covid

Publicada el


La Junta Provincial de A Coruña de la Asociación Española Contra el Cáncer celebra este miércoles en la ciudad herculina y en Santiago su tradicional cuestación con el objetivo de recaudar fondos que ayuden a avanzar en la investigación oncológica.

Según ha informado la entidad, en esta ocasión, debido a la pandemia provocada por la Covid-19 y «para cumplir con todas las medidas de seguridad y proteger a la población, la cuestación será, fundamentalmente, digital».

En Santiago se instalarán seis mesas -un número muy inferior al de ocasiones anteriores-, ha indicado la entidad, y en ellas no colaborarán personas con perfiles de riesgo.

Además, por primera vez, se ha puesto en marcha un sistema de donación telemático a través de huchas virtuales para que, quien lo desee, pueda colaborar desde cualquier lugar a través de Internet. En la provincia de A Coruña, es posible donar a través del enlace https://yoayudo.aecc.es/huchadigital/2000001100

La mayoría de las mesas físicas permanecerán abiertas por la mañana, de 10,00 a 13,30 horas, y algunas lo harán también por la tarde, entre las 16,30 y las 19,30. Los vecinos podrán hacer sus donativos en el mercado de Abastos, las plazas de Galicia, Roja y de Cervantes, Porta Faxeira y General Pardiñas.

Mientras, en la ciudad herculina se instalará una docena de mesas, también un número «muy inferior al de ocasiones anteriores», ha destacado la AECC, y en ellas no colaborarán personas con perfiles de riesgo.

La mayoría de las mesas físicas permanecerán abiertas por la mañana, de 10,30 a 14,30 horas, y algunas lo harán también por la tarde, entre las 17,00 y las 19,30. Los vecinos podrán hacer sus donativos en la calle Real, la plaza de Galicia, la plaza de Maestro Mateo, el Obelisco, Juan Flórez, la calle Barcelona, el Mercado de Elviña, las plazas de Vigo, de España y de Pontevedra, Cuatro Caminos y Linares Rivas.

La Junta Provincial de A Coruña de la AECC agradece la ayuda que sus voluntarios y colaboradores prestan cada año en su cuestación, «a pesar de que, esta vez, la situación sanitaria obligue a que muchos no puedan salir a la calle para preservar su salud», ha concluido.

últimas noticias

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

MÁS NOTICIAS

Las unidades de atención al dolor del Sergas atendieron en 2024 más de 44.000 consultas, un 40% más que en 2020

Las unidades del dolor que hay en las siete áreas del Servizo Galego de...

Sanidade, ante las críticas por la falta de médicos: «En vez de estar protestando siempre por lo mismo, hay que ayudar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha insistido en que la falta de...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...