InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSuben a 244 los pacientes con COVID hospitalizados en Galicia, 32 de...

Suben a 244 los pacientes con COVID hospitalizados en Galicia, 32 de ellos en UCI

Publicada el


Los pacientes con COVID-19 hospitalizados en Galicia han aumentado ligeramente hasta los 244, de ellos 32 permanecen ingresados en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), lo que supone tres más que este domingo.

Según los datos actualizados este lunes por las áreas sanitarias de Galicia, recogidos por Europa Press, en la de A Coruña y Cee hay 63 pacientes con COVID hospitalizados, de ellos 50 en planta y siete en UCI del Chuac; en el Modelo otro en UCI y uno en planta y cuatro en planta en el Hospital de Cee.

A ellos se suman otros 1.086 pacientes en seguimiento en su domicilio y hasta la fecha se han registrado 4.975 altas en esta área sanitaria, que suma otras 1.032 PCR realizadas.

En el Área Sanitaria de Vigo hay 19 pacientes con COVID hospitalizados –dos en Fátima, dos en Povisa y 15 en el Hospital Álvaro Cunqueiro–, de ellos cuatro en UCI –todos en el HAC–, mientras 438 se encuentran en seguimiento domiciliario. Hasta la fecha se han curado 2.678 personas.

Mientras, en el área de Santiago y Barbanza las personas con coronavirus hospitalizadas se sitúan en 30, todos ellos en el Hospital Clínico, de los cuales cuatro se encuentran en Unidad de Críticos. Hasta la fecha se han curado 2.765 personas y se han realizado 66.376 PCR.

En el área de Ourense hay 47 pacientes ingresados –35 en el HUO, 11 en Verín y uno en Valdeorras–, cinco de ellos en UCI –todos en el HUO–, mientras que 495 permanecen en seguimiento en domicilio. Hasta la fecha se han curado 2.395 personas y se han realizado 53.777 PCR.

Por su parte, en el área de Lugo, A Mariña y Monforte cuatro pacientes con COVID permanecen en UCI –todos en el HULA– y 53 en otras unidades de hospitalización –dos en el Hospital Público da Mariña, dos en el de Monforte, 12 en Polusa y el resto en el HULA–. Otros 632 se encuentran en seguimiento en su domicilio y 2.178 se han curado hasta el momento.

En el área de Pontevedra y O Salnés los pacientes ingresados con COVID en planta ascienden a 16 –de ellos 14 en el CHUP y dos en el Domínguez–, mientras que cinco se encuentran en Unidad de Críticos del Hospital Montecelo. Otros 646 evolucionan en seguimiento en domicilio y se registran 1.179 curados desde el inicio del plan de contingencia de la COVID-19 –19 más que este domingo–.

En las últimas 24 horas se han realizado otras 413 PCR, que se añaden a las 36.178 ya efectuadas desde el inicio de la pandemia en esta área sanitaria pontevedresa.

Y en el área de Ferrol siete pacientes con COVID-19 permanecen hospitalizados –dos de ellos en UCI– y 170 están en seguimiento en su domicilio. Los casos no activos o curados ascienden a 825.

últimas noticias

Rural.- Extinguido el incendio del vertedero de A Rúa en Ourense después de ocho días de trabajos de intervención

El incendio del vertedero de A Rúa en Ourense, que había comenzado hace más...

Vueling refuerza su oferta de invierno en Santiago y Tenerife y programa 1,5 millones de plazas

La aerolínea Vueling ha reforzado su oferta para la temporada de invierno en Santiago...

Record en las exportaciones de pescado, marisco y conservas: 2.796 millones de euros en 2024, según la Xunta

Datos provisionales trasladados por la Consellería do Mar indican que, en 2024, se ha...

Pleno.- El BNG reclama mejoras laborales y económicas en el SAF para lograr unas condiciones «ajustadas al siglo XXI»

El BNG ha reclamado este martes en la Cámara gallega mejoras laborales y económicas...

MÁS NOTICIAS

CCOO vuelve a exigir al Sergas por escrito «el cumplimiento» del acuerdo de la jornada de 35 horas semanales

Responsables de CCOO-Sanidade, encabezadas por su secretaria xeral, Luz Fernández, han registrado este martes...

CCOO, UGT y ANPE crean el ‘punto naranja’ para que profesores denuncien incumplimientos de su acuerdo con la Xunta

Los sindicatos CCOO Ensino, ANPE y UGT-SP habilitarán de forma virtual un 'punto naranja'...

Sindicatos de médicos y facultativos de Galicia llaman a la huelga el 3 de octubre para reclamar una regulación propia

Sindicatos de médicos y facultativos gallegos han convocado este martes una huelga para el...