InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta constituye este lunes el comité que guiará la adaptación del...

La Xunta constituye este lunes el comité que guiará la adaptación del sistema educativo a la pandemia

Publicada el


El Comité Educativo encargado de velar por la adaptación y desarrollo del curso escolar 2020/21 en el contexto de pandemia quedará constituido este lunes, jornada en la que, tras su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG), se celebrará la primera reunión de este órgano compuesto por 35 personas procedentes de los ámbitos educativo y sanitario.

El conselleiro de Cultura, Educación e Universidade, Román Rodríguez, presidirá la primera reunión del comité. Lo hará de forma telemática, ya que desde el pasado viernes guarda cuarentena tras el positivo en covid-19 de un contacto cercano.

El comité tendrá entre sus funciones la identificación y asesoramiento de las medidas organizativas y de gestión educativa en los distintos escenarios epidemiológicos que se vayan dando a lo largo del curso, según informa la Consellería de Educación en un comunicado emitido este domingo.

El objetivo es abordar los retos que se presentan este curso «con rigor científico y de forma colegiada desde perspectivas educativas complementarias», así como actuar de forma «coordinada» con otros órganos, como el Comité Clínico en el que se adoptan las medidas de la Xunta para hacer frente a la pandemia.

Educación señala que con la puesta en marcha del Comité Educativo, la Xunta «tiene prácticamente implementadas las últimas medidas de adaptación de la enseñanza a la covid-19» después de la elaboración de los protocolos de comedores escolares, las medidas para alumnado con necesidades especiales y el refuerzo de profesorado para los centros.

MIEMBROS DEL COMITÉ

Así las cosas, los 35 miembros del comité, que se reunirá «con la periodicidad que la situación epidemiológica demande» proceden de distintos ámbitos: desde la administración, como el propio conselleiro y su equipo; el sanitario, representantes de equipos directivos de centros y departamentos de orientadores y, por último, tres personas de «reconocido prestigio».

Así lo destaca la Xunta sobre la participación en el comité del exdirector del Instituto Rosalía de Castro de Santiago Ubaldo Rueda, el catedrático de Medicina Legal de la USC Ángel Carracedo y Vicente Docasar, catedrático de Francés en el IES Daviña Rey Monforte y exportavoz de Educación en el Parlamento de Galicia por el PSdeG.

En representación de los equipos directivos de los centros educativos estarán Manuel Portas (IES Xelmírez II, de Santiago), Marta Castro (CEIP Paradai, de Lugo), Alberto Silva (Centro de Educación Especial Duques de Lugo, de Santiago), Enrique Pazo (CIFP Ferrolterra, de Ferrol), Eva López Tarrío (IES Valadares, de Vigo), María Fernández (Escola Oficial de Idiomas de Pontevedra), Valentín García (CPR María Inmaculada, de Verín) e Francisco Gago (Centro Público Integrado Plurilingüe Laureano Prieto, de A Gudiña).

Por su parte, ejercerá como representante de los departamentos de orientación Yolanda Barallobre (IES Poeta Díaz Castro), mientras que María Victoria Fernández Mosquera (EOE DE A Coruña) representará a los equipos de orientación específicos (forma parte do EOE da Coruña). Manuel Peralbo, de la Universidade da Coruña, será el especialista en psicología educativa.

Las cuatro personas que aportará su visión del punto de vista del personal sanitario especializado son Juan Gestal (catedrático de Medicina Preventiva da Universidade de Santiago de Compostela), Luis Sánchez (pediatra en el Centro de Saúde de Vite, en Santiago), Pedro Rascado Sedes (especialista de UCI del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago) y Jorge Aboal Viñas (director xeral de Asistencia Sanitaria del Servizo Galego de Saúde).

El comité se completa con Pedro Armas como representante de la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG) y con Xosé Viñas (IES David Buján, de Cambre) y María Jesús Casado (IES Daviña Rey, de Monforte de Lemos), que serán los dos docentes especialistas en prácticas de innovación educativa, educación virtual y uso de recursos digitales.

últimas noticias

Feijóo convoca el lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para «minimizar» su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado el próximo lunes a las...

Rueda insiste en trabajar «unidos» ante los aranceles de Trump mientras la Xunta se reúne con los sectores afectados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha vuelto a insistir este viernes en...

Funcionarios convocados por CSIF salen a la calle en Galicia para pedir al Gobierno una subida salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones...

Besteiro (PSdeG) urge a la Xunta ayudas para paliar en los sectores afectados los aranceles de Trump

El secretario xeral del PdSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado a la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el «refuerzo» de la Atención Primaria en el inicio de obras del nuevo centro de salud de Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Vivenda e...

Los tumores de cabeza y cuello, sexta causa de diagnóstico oncológico en España

Los tumores de cabeza y cuello constituyen la sexta causa de diagnóstico oncológico en...

El Sergas tiene una «deficiente técnica presupuestaria» al infraestimar gastos en personal y fármacos, según Contas

El Consello de Contas detecta una "deficiente técnica presupuestaria" en el Servizo Galego de...