InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUna veintena de familias cambia a sus hijos del colegio de Sarria...

Una veintena de familias cambia a sus hijos del colegio de Sarria por las deficiencias en el centro

Publicada el


Unas «20 o 25» familias han cambiado a sus hijos del colegio Frei Luis de Granada en el municipio de Sarria (Lugo) durante los meses de julio y agosto, según los cálculos realizados por el portavoz de la Plataforma en defensa de dicho centro, Javier Pico, por las deficiencias.

El origen del problema se sitúa hace siete meses cuando los padres denunciaron el mal estado del edificio del Frei Luis de Granada y se trasladó a los más pequeños a la Escuela Hogar.

Ahora, estas familias han cambiado de colegio, y «son niños de todos los cursos, aunque la mayor parte de ellos están vinculados a la Escuela Hogar», ha señalado, donde se reubicó a 180 alumnos.

A esto se suma que «el año pasado en el primer curso de infantil había 36 matriculados y ahora pasaron a 18, una caída del 50 por ciento que está muy relacionada con el estado de los niños en la Escuela Hogar», ha abundado.

Javier Pico ha puntualizado que siete meses después las sospechas de los padres se reafirman, después de que «la Xunta haya comenzado a ver los fallos que se venían denunciado desde el mes de febrero y se puede resumir en dos escritos que presentó la Consellería de Educación estos días, en uno de ellos en que se reconoce que la Escuela Hogar carece de accesibilidad e incumple diferente normativa contraincendios».

«En relación a las obras (en el Frei Luís de Granada) ahora reconocen que no han realizado todos los estudios que son necesarios para acometerlas», ha lamentado.

DENUNCIA

Este reconocimiento puede llevar a los padres a denunciar a Educación ante la Justicia, aunque el portavoz de la Plataforma en Defensa del Frei Luís de Granada ha advertido que van a esperar a que «se pronuncie» el Ayuntamiento de Sarria «respecto al uso de la Escuela Hogar».

«Una vez que tome la decisión nosotros lo estudiaremos (ir a la Justicia). A la vista está que tenemos razón sobre lo que hemos mantenido durante siete meses. La cuestión está ahora en qué riesgos (en la Xunta) están dispuestos a asumir para que nuestros hijos vayan seguros a la Escuela Hogar», ha concluido.

últimas noticias

Pesca.- El Gobierno autoriza la gestión conjunta de la pesca de rabil para los atuneros congeladores en el Índico

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este miércoles en el Boletín...

Las emisiones de la industria gallega bajan un 24% en 2024 por el cierre de la central de carbón de As Pontes

Las emisiones de gases invernadero producidos por la industria gallega bajaron un 23,7% en...

El secretario de Estado de Medio Ambiente comprueba la ejecución de los trabajos de regeneración de la ría de O Burgo

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha realizado una visita a...

Rural.-Medio Rural destaca el potencial de la producción alimentaria ecológica valorada en más de 111 millones de euros

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial de este...

MÁS NOTICIAS

Sanidade espera que el traslado de los servicios del Materno de Ourense finalicen al inicio de verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha afirmado este miércoles que los trabajos...

Rodríguez asegura que los dispositivos tecnológicos en educación «no son parte del problema, sino parte de la solución»

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, ha dicho este miércoles...

El conselleiro de Sanidade cree que la manifestación del domingo se sustentaba «en una realidad manipulada»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado este martes que la manifestación...