InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSTEs cifra en 116 los colegios y en 199 las aulas cerradas...

STEs cifra en 116 los colegios y en 199 las aulas cerradas desde el inicio de curso por el Covid-19

Publicada el


Un total de 116 centros educativos y 199 aulas han cerrado desde el inicio de curso en toda España y 27 profesores se han contagiado, según el recuento realizado por la Confederación de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza (STEs), con datos a 15 de septiembre de 2020.

En concreto, señala que del total de los colegios cerrados, 102 son públicos y 14 privados o concertados. En cuanto a las aulas, de las clausuradas por cuarentenas, 171 son de centros públicos y 28 de privados o concertados.

Atendiendo a los colegios públicos, según este recuento, en Andalucía hay 12 guarderías y colegios cerrados, 22 aulas cerradas y cuatro profesores que han dado positivo en Covid-19.

En Cantabria, hay un colegio cerrado que ya ha reabierto, 6 aulas cerradas por contagios de alumnos, un profesor positivo y un 96% de absentismo al inicio de curso en los colegios de Santoña.

Mientras, en Castilla-La Mancha, la confederación cifra en dos los colegios cerrados y en 20 las aulas clausuradas, lo que se suma a la dimisión del equipo directivo de un instituto de Ciudad Real por no tener los «recursos materiales y humanos».

En Aragón contabiliza 30 aulas cerradas; en Cataluña, dos colegios cerrados, 17 grupos de centros escolares en cuarentena y 67 profesores positivos antes de empezar las clases; en la Comunidad Valenciana, dos aulas cerradas; y en Castilla y León, 23 aulas en cuarentena por positivos en alumnos.

Por otro lado, en Madrid, la confederación contabiliza un colegio público cerrado y un aula de otro centro igualmente clausurada; en Murcia, todos los centros de Jumilla y Lorca, que no empezaban las clases hasta el 14 de septiembre, y los de Caravaca de la Cruz.

En Navarra, según el mismo recuento, hay siete aulas de centros públicos confinadas; en el País Vasco, tres colegios cerrados y 30 aulas por varios docentes contagiados; en Canarias, un centro cerrado y 31 profesores en cuarentena; y en La Rioja, un colegio, por estar la localidad confinada. Además, STEs pone de relieve que Haro ha comenzado las clases con un absentismo del 25%.

Los centros educativos de cuatro localidades extremeñas tampoco empezaron las clases cuando correspondía por estar confinadas y otro centro de Cáceres inició sus clases con 4 alumnos de los 100 matriculados.

En cuanto a los centros privados y concertados, en Andalucía STEs contabiliza dos cerrados; en Cantabria, cinco aulas confinadas por alumnos que han dado positivo en la PCR; en Castilla-La Mancha, un aula; otras diez en Aragón; una guardería cerrada en Cataluña; una escuela infantil en Castilla y León, así como dos aulas cerradas en la misma comunidad.

En Madrid, una escuela infantil cerrada y 9 aulas de diferentes colegios privados o concertados; en Murcia, todos los centros de las localidades confinadas cerrados; en Navarra, un aula; y en el País Vasco, dos centros educativos cerrados. A estos se suman dos escuelas clausuradas en el País Vasco, otra en Canarias, otra en Galicia y una última en Extremadura, según STEs.

últimas noticias

El PSdeG invita a toda la militancia a sumarse a grupos de trabajo sobre las «emergencias» que vive Galicia

El PSdeG iniciará un proceso de apertura a toda la militancia para que se...

La CGT denuncia deslocalización de operaciones logísticas de Pull&Bear y Zara

La CGT ha denunciado "preocupación" en los comités de empresa de Pull&Bear Logística y...

Consello.-Rueda aboga por «escuchar» al Gobierno antes de actuar ante aranceles y por dejar «canales abiertos» con EE.UU

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado este lunes partidario de...

Protestas de trabajadores del grupo Yáñez, concesionario oficial de Volkswagen, con huelga en Ferrol desde este martes

Trabajadores de los establecimientos de A Coruña y Ferrol del grupo Yáñez, concesionario de...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide a la Xunta un «plan de rescate» para la sanidad y el PSdeG propone consultas de primaria en 48 horas por...

Un día después de la manifestación en Santiago de Compostela convocada por la Plataforma...

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasan a la segunda fase de Innovatech FP

Un total de 60 equipos de 37 centros educativos gallegos pasaron a la segunda...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...