InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos municipios pontevedreses de O Rosal, Tomiño y A Guarda suman 54...

Los municipios pontevedreses de O Rosal, Tomiño y A Guarda suman 54 casos activos de COVID

Publicada el


Los ayuntamientos pontevedreses de O Rosal, A Guarda y Tomiño suman 54 casos activos de coronavirus, según han trasladado fuentes sanitarias a los regidores de estos municipios, en una reunión telemática celebrada para informar de la evolución epidemiológica en la zona.

En el caso de O Rosal Sanidade ha confirmado que hay 18 casos activos de coronavirus, vinculados a tres brotes familiares y uno del ámbito laboral, según han trasladado fuentes municipales. Asimismo, no se han notificado casos nuevos el pasado fin de semana.

La regidora de O Rosal, Ánxela Fernández, ha señalado que ésta es la primera reunión de las que se mantendrán a partir de ahora con estos municipios del Baixo Miño (dos por semana) para conocer de primera mano la situación epidemiológica en estos territorios. Así, la regidora ha valorado que es «una buena medida» que los ayuntamientos agradecen «después de muchos días reclamando a la Xunta datos contrastados del número de personas afectadas».

La alcaldesa también ha señalado que los vecinos de O Rosal, municipio en el que se han decretado restricciones (junto con A Guarda) desde el pasado fin de semana para controlar la evolución de la pandemia, están «comprometidos» y cumplirán «de modo ejemplar» con las medidas decretadas, «como en anteriores ocasiones».

Con respecto al municipio de A Guarda, el alcalde, Antonio Lomba, ha confirmado a Europa Press que el número de casos activos notificados por Sanidade es de 29. Este ayuntamiento también está afectado por nuevas restricciones desde el pasado fin de semana y, de hecho, ya finales de agosto se decidió el cierre de una residencia de mayores y dos centros de día.

En la resolución sobre las restricciones publicada en el DOG el pasado viernes, se precisa que O Rosal y A Guarda son los municipios de la zona más afectados, «tanto en casos como en tasas, muy por encima del resto de ayuntamientos de esa comarca». Asimismo, se señala que la mayoría de casos son de personas entre 10 y 19 años.

En el caso de O Tomiño, fuentes municipales han informado de que, según las autoridades sanitarias, hay 7 casos activos de COVID, y tampoco se han notificado contagios el pasado fin de semana. En este municipio no se han impuesto restricciones extraordinarias, pero su estrecho contacto con A Guarda y O Rosal han hecho que Sanidade lo incluya en la previsión de reuniones informativas semanales.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...